Malvinas: denuncian penalmente a la Canciller por el acuerdo con Reino Unido
El acuerdo relanza el viaje semanal que parte de San Pablo (Brasil) a las islas, con una escala mensual en la provincia de Córdoba. Se acusa a la canciller de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad”.
La canciller Diana Mondino fue denunciada por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad” por el acuerdo con Reino Unido que consiste en restablecer el vuelo regular desde San Pablo (Brasil) a las islas Malvinas, con una escala en la provincia de Córdoba, que había sido suspendido.
El acuerdo que firmó en Nueva York la canciller Mondino con su par David Lammy, como parte de una agenda para acercar posiciones respecto de las Malvinas recibió el repudio de la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel, que lo consideró “un límite” La denuncia penal fue realizada por la abogada Valeria Carreras por “no haber dado cumplimiento con el art 75 de la Constitución Nacional, habiendo soslayado la participación del Congreso de la Nación”.
La denuncia recayó en el juzgado federal a cargo del juez Sebastián Ramos La denuncia consigna que el acuerdo entre Mondino y su par David Lammy del 24 de septiembre es ilegal por basarse en el comunicado “Foradori- Duncan” que fue denunciado por la Argentina. Para la abogada, los vuelos a Malvinas “serán ilegales”.
El acuerdo relanza el viaje semanal que parte de San Pablo (Brasil) a las Islas, con una escala mensual en la provincia argentina de Córdoba. “Cuestión no menor tampoco es el tenor de lo “anunciado – acordado- comunicado” pues se tratan temas referentes a nuestra soberanía, se trata con otra Nación con la cual sigue vigente el conflicto y el reclamo; y se trata de nuestro territorio en disputa por continuar usurpado, MALVINAS”, indicó la abogada.
La denunciante sostuvo que el comunicado Mondino- Lammy en cabeza de ambas cancillerías “bajo el ropaje de “comunicado de prensa o comunicado conjunto”, pretende esconder que en realidad es un Convenio o Acuerdo de entendimiento, y como tal, a la luz del Art 75 de la CN, debió haber sido tratado por el Congreso Nacional”.
Las críticas de Villarruel al acuerdo Para la vicepresidenta Villarruel, el acuerdo "propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares". Y dijo: "¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte? "¿Nos toman por tontos? Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación", expresó la vice y titular del Senado de la Nación, según publicó en su cuenta de X, ex-Twitter.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.
Condenado a ocho años un exempleado de Diputados por tráfico y cohecho
Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.
Caso Cordeyro: revelan detalles preliminares de la autopsia y el hallazgo de objetos en la escena
La Fiscalía se reunió con la familia del excomisario para informar los avances en la investigación. El informe preliminar de autopsia descarta que las quemaduras hayan causado la muerte, mientras que en el cerro Elefante se incautaron elementos calcinados que podrían ser clave para esclarecer el caso.