La UNSa celebra la entrega de 272 títulos a nuevos profesionales
La Universidad Nacional de Salta entregará 272 títulos a nuevos egresados en tres ceremonias programadas para el martes 1 de octubre en el Anfiteatro G-400.
Este martes 1 de octubre, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realizará la entrega de 272 títulos a sus nuevos egresados en un evento que comenzará a las 9:00 en el Anfiteatro G-400. Las ceremonias de colación estarán divididas en tres horarios: a las 9:00 para las facultades de Ingeniería, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales; a las 11:30 para la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; y a las 15:00 para las facultades de Ciencias de la Salud y Humanidades.
El rector de la UNSa, Ingeniero Daniel Hoyos, destacó la importancia de estos actos de colación, los cuales representan el fin de un arduo camino recorrido por los estudiantes junto a sus docentes. “Siempre es motivo de festejo entregar un diploma o más de 200 porque representa que nuestra querida UNSa otorga un nuevo profesional para nuestra provincia, el resto del país o el mundo”, expresó Hoyos con entusiasmo.
El evento será una celebración del esfuerzo y la dedicación de cada egresado, reafirmando el compromiso de la alta casa de estudios con la formación de profesionales de excelencia. Hoyos concluyó: “Formamos excelentes profesionales y eso representa un orgullo para todos y todas”.
Te puede interesar
Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.