Turismo27/09/2024

Salta sale a conquistar el mundo en la FIT 2024 con propuestas innovadoras y experiencias turísticas

Con una delegación numerosa, ofertas y promociones, Salta se presenta en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2024) en Buenos Aires, del 28 de septiembre al 1° de octubre, considerada una de las más importantes del país y de Sudamérica.

La provincia integra el pabellón nacional y junto al norte argentino, junto a otras seis provincias. La delegación incluye casi 50 empresarios turísticos que presentarán promociones para incentivar visitantes de cara a la temporada de verano.

“Es clave arrancar bien enero y febrero, eso marca una tendencia en el resto del año, y también con muchas reuniones previstas de compañías aéreas, de operadores. El lunes vamos a tener a toda la delegación de Paraguay en nuestro stand para vincular a los empresarios turísticos y las agencias de viajes, queremos que en febrero empiecen a volar los aviones llenos”, expresó por Aries, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.

Comenzará a operar el vuelo Salta-Asunción: “Salta es un hub consolidado en el norte argentino”

El Ministro Peña, quien además preside la Región Norte de turismo dentro del Consejo Federal del Turismo, remarcó el trabajo conjunto que permite que cada una de las provincias crezca.

“Estamos convencidos de que el norte argentino tiene muchísimo para crecer, tenemos un ejemplo de la Patagonia, que arrancó 15, 20 años antes que el resto de las regiones del país, pero hoy el norte argentino se consolida como la segunda región más visitada de la Argentina”, indicó.

FIT 2024: Salta en la vidriera de turismo más importante del país y de Sudamérica

Te puede interesar

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá

Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Advierten que viajar a Salta puede costar más que ir a Brasil

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.

Turismo en el Milagro: hubo movimiento, pero el consumo fue menor que otros años

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.

Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.

Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja

El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.

El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo

La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires