Salta27/09/2024

Más de la mitad de los abogados debe sus aportes a la Caja

“De 4293 afiliados, tenemos 2393 morosos, lo que significa un 53%” lamentó por Aries la presidente de la entidad.

Tras casi un mes de gestión, la presidente de la caja de abogados, Julia Toyos aseguró por Aries que “el nivel de morosidad de la institución es muy alto. De 4293 afiliados, tenemos 2393 morosos, lo que significa un 53%”.

Asimismo, detalló que “hay afiliados que deben 6 meses, 24 meses y hay afiliados que hace 10 años no pagan pero nuestra ley establece que con dos meses de morosidad se intima al pago y, si esto no se cumple, se procede a la suspensión, cuestión que en la caja de abogados no se hace y es algo que tenemos que revisar”

Aguas Blancas: Zigarán será el interventor, lo anunció Villada

Además, aseguró que todos los integrantes de la institución se quejan de las bajas jubilaciones que perciben pero que “nadie habla del incumplimiento. Tenemos un gran nivel de morosidad en los aportes y pocas políticas de recaudación” lamentó. 

El aporte que se hace va desde los $18600 hasta los $45800 mil y depende de los años de antigüedad de cada afiliado que, comparado con otras instituciones, “no es caro” según la presidente. 

Por último, Toyos aseguró que hubo muchas irregularidades durante la gestión anterior ya que, el número de teléfono que se utilizaba para consultas, era el de una ex empleada que dejó de trabajar en el lugar pero el costo por el mismo se seguía abonando. “El dominio de la caja de abogados estaba nombre de un tercero y tuvimos que regularizar. La gente se acostumbró a hacer las así nomás pero hay que tener transparencia” finalizó.

Te puede interesar

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.