Ley de Financiamiento: Defensores del Pueblo también se pronunciaron en contra del veto
Mediante un comunicado firmado por representantes de todo el pais -incluyendo al de la ciudad de Salta - advirtieron la consecuencia en la calidad educativa. La norma "no genera un impacto fiscal adicional".
La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) emitió un comunicado expresando su "profunda precupación" ante el posible veto de Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario, aprobado por el Congreso.
"En un contexto donde estas instituciones se encuentran en una situación de emergencia presupuestaria, tal como lo reconocen todos los sectores vinculados al ámbito académico, la actualización del presupuesto universitario en función de la inflación acumulada, y su distribución basada en criterios de equidad, permitirá garantizar no solo el funcionamiento básico de las universidades, sino también el derecho a una educación superior de calidad para miles de estudiantes en todo el país", manifiesta el escrito.
Además señala que la Ley "no genera un impacto fiscal adicional", entendiendo que ajusta los recursos asignados en base a los índices inflacionarios acumulados, permitiendo así que las partidas ya previstas se mantengan acordes a las necesidades económicas actuales. "Esto asegura que el sistema educativo no sufra una erosión presupuestaria a causa de la inflación, sin representar un aumento desmedido del gasto público", insiste.
La Asociación advirtió que el veto "comprometería los compromisos salariales y el correcto funcionamiento de estas instituciones que son esenciales para el desarrollo social y económico de la Nación", enumerando el impacto negativo a la calidad educativa y actividades de investigación fundamentales para el progreso científico y tecnológico de Argentina.
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.