Salta26/09/2024

“El gobierno quiere que el 70% de los argentinos esté bajo la línea de pobreza”

Por Aries, el abogado laborista Guillermo Martinelli aseguró que las recientes modificaciones demuestran un “estado totalmente ausente”.

“Es una reglamentación que tira por tierra todo el esfuerzo de años, para que Anses tenga un respaldo económico” lamentó el abogado laboralista Guillermo Martinelli por Aries.

Además, el letrado explicó que, con la nueva reforma laboral, “se establece un “perdón” a los empresarios. Al pagar los sueldos a sus empleados, retienen una parte, que es la correspondiente a Anses y obra social, y no lo depositan, es decir, solo pagan el 70% del sueldo real” y es esta medida la que afecta directamente a la entidad previsional. 

“Se continua con la misma política de desfinanciar el haber jubilatorio de cada uno de los empleados. Se quiere un país distinto pero uno donde el 70% de la población esté debajo de la línea de la pobreza y el 30% restante dividido entre la clase media y la alta” afirmó.

El Gobierno reglamentó la reforma laboral

Asimismo, el abogado analizó el contexto económico actual, donde los sueldos de los trabajadores no son suficientes para cubrir los gastos básicos y sostuvo que “las jubilaciones son escuálidas y los aumentos en el salario son 4% y no hay relación con los aumentos en los alimentos.

Por último, aseguró que “se implementa un sistema para que las empresas ganen bien. Si el patrón dice que el sistema es así y al empleado no le gusta, no puede hacer nada. Con esto se demuestra que el estado está totalmente ausente”. 

Te puede interesar

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.