Salta26/09/2024

“El gobierno quiere que el 70% de los argentinos esté bajo la línea de pobreza”

Por Aries, el abogado laborista Guillermo Martinelli aseguró que las recientes modificaciones demuestran un “estado totalmente ausente”.

“Es una reglamentación que tira por tierra todo el esfuerzo de años, para que Anses tenga un respaldo económico” lamentó el abogado laboralista Guillermo Martinelli por Aries.

Además, el letrado explicó que, con la nueva reforma laboral, “se establece un “perdón” a los empresarios. Al pagar los sueldos a sus empleados, retienen una parte, que es la correspondiente a Anses y obra social, y no lo depositan, es decir, solo pagan el 70% del sueldo real” y es esta medida la que afecta directamente a la entidad previsional. 

“Se continua con la misma política de desfinanciar el haber jubilatorio de cada uno de los empleados. Se quiere un país distinto pero uno donde el 70% de la población esté debajo de la línea de la pobreza y el 30% restante dividido entre la clase media y la alta” afirmó.

El Gobierno reglamentó la reforma laboral

Asimismo, el abogado analizó el contexto económico actual, donde los sueldos de los trabajadores no son suficientes para cubrir los gastos básicos y sostuvo que “las jubilaciones son escuálidas y los aumentos en el salario son 4% y no hay relación con los aumentos en los alimentos.

Por último, aseguró que “se implementa un sistema para que las empresas ganen bien. Si el patrón dice que el sistema es así y al empleado no le gusta, no puede hacer nada. Con esto se demuestra que el estado está totalmente ausente”. 

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.