Cerrillos devolvió una retroexcavadora que costó $130 millones: “nos tienen que dar una nueva”
Tras la viralización del video, desde Cerrillos aseguran que la empresa se hará cargo del incidente.
“Esperábamos con ansias que llegue esa retroexcavadora que con recursos propios y el sacrificio de todos los cerrillanos se pagó y, por una falla humana, tuvo un fuerte impacto y tuvimos que devolverla” explicó por Aries el secretario de Obras Públicas de Cerrillos, Miguel Iunnisi.
La máquina costó $130 millones y “por una falla humana” de la empresa de transporte, el municipio deberá seguir esperando para ponerla en funcionamiento. Si bien, la maquinaria solamente recibió un fuerte impacto y no tuvo daños mayores, tuvieron que devolverla y exigir a la empresa donde la adquirieron, el cambio por una nueva, teniendo una respuesta positiva.
Te puede interesar
El Gobierno pidió a los intendentes “ajustar prioridades” por la crisis: “Menos cemento y más corazón”
Marcelo Moisés confirmó que el presupuesto 2026 tendrá un incremento estimado del 10% y un enfoque social. Dijo que el gobernador pidió priorizar la asistencia a la gente ante la crisis.
Provincia asistirá a los municipios para pagar el aguinaldo
El presidente del Foro de Intendentes aseguró que la Provincia garantizará los fondos para que los municipios puedan abonar el sueldo anual complementario. Explicó que se utilizará el mecanismo del anticipo de coparticipación, como en años anteriores.
La importación de frutas y verduras de Brasil y Paraguay golpea a los productores del norte salteño
El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, alertó que el ingreso masivo de mercadería extranjera genera pérdidas a los productores locales. Dijo que el 80% de los vecinos de su municipio vive de la producción agrícola.
Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local
Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.
“No llega la ayuda”: comunidad wichi de Ballivián pide asistencia tras inundaciones
El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.
Cordova: “Estamos dejando todas las cuentas saneadas”
En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.