Municipios26/09/2024

Cerrillos devolvió una retroexcavadora que costó $130 millones: “nos tienen que dar una nueva”

Tras la viralización del video, desde Cerrillos aseguran que la empresa se hará cargo del incidente.

“Esperábamos con ansias que llegue esa retroexcavadora que con recursos propios y el sacrificio de todos los cerrillanos se pagó y, por una falla humana, tuvo un fuerte impacto y tuvimos que devolverla” explicó por Aries el secretario de Obras Públicas de Cerrillos, Miguel Iunnisi. 

En el Día del Empleado de Comercio, vuelven a pedir horario corrido en Salta

La máquina costó $130 millones y “por una falla humana” de la empresa de transporte, el municipio deberá seguir esperando para ponerla en funcionamiento. Si bien, la maquinaria solamente recibió un fuerte impacto y no tuvo daños mayores, tuvieron que devolverla y exigir a la empresa donde la adquirieron, el cambio por una nueva, teniendo una respuesta positiva.

Te puede interesar

En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público

El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.