Asi quedó la casa de la Tota Santillán tras el incendio que provocó su muerte

No existió una falla eléctrica ni un escape de gas que haya dado inicio a la tragedia que acabó con la vida del famoso animador.

La trágica muerte de Daniel “La Tota” Santillán a los 57 años conmocionó al ambiente del espectáculo y a sus fieles seguidores, sobre todo tras conocerse que la causa de su fallecimiento ocurrió durante un incendio en la casa donde vivía, en la localidad bonaerense de Castelar. Casi 48 horas después, trascendieron las imágenes de cómo quedó el hogar en medio de los peritajes que intentan dilucidar si se trató de un siniestro accidental o intencional.

El cantante y conductor de TV fue hallado muerto a última hora del domingo por amigos cercanos que se acercaron a su domicilio luego de que Santillán no se presentara a un show que tenía previsto para esa velada y no respondiera el teléfono.

Pese a los graves daños provocados por el fuego y llamas, la autopsia llevada a cabo por los peritos y la policía científica determinó que el conductor de Pasión de Sábado falleció como consecuencia de síndrome asfíctico que se genera tras la falta de oxigenación del cuerpo, en este caso pudo haberse debido a la inhalación de humo, consignó el diario La Nación.

En las últimas horas se conocieron las imágenes de cómo hallaron la vivienda los investigadores. En las fotos se puede ver cómo las llamas consumieron parte del mobiliario y las cortinas, y cómo el humo negro se impregnó en las paredes de la casa.

Te puede interesar

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.

Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados

El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.

Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano

Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.