Pilotos argentinos reclaman ante la OIT: fake news y salarios congelados
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas aseguran ser los peores pagos del mundo y advierten que el gobierno de Javier Milei tiene un plan para privatizar la empresa.
En su paso por Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez, el prosecretario del Interior de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, afirmó que los trabajadores de la empresa estatal son "los peores pagos del mundo". Según Armanino, el conflicto con el gobierno de Javier Milei es "netamente salarial", pero expuso lo que considera el verdadero objetivo de la administración: la privatización de la empresa. “Estamos viendo realmente la avanzada que están teniendo, no solo con Aerolíneas, sino también con otras áreas de conectividad federal”, afirmó.
El gremialista detalló que la oferta salarial del gobierno es del 11%, luego de que en junio se ofreciera un aumento del 0%. "Hemos perdido más del 80% de la pauta salarial", agregó, señalando que la situación actual es la peor en 25 años. Además, denunció que se están utilizando fake news para demonizar a los pilotos, como la publicación de recibos de sueldo falsificados, presentados como prueba en medios afines al gobierno. "Se han falsificado recibos de sueldo. El de un comandante fue mostrado en 8 millones de pesos, cuando en realidad era de 1.471.400", aseguró.
Armanino también expresó su preocupación por el impacto de la privatización en la conectividad del país. “Aerolíneas conecta de forma exclusiva a 21 escalas del interior del país, moviendo turismo, hotelería y la materia prima. Es también la empresa que estuvo repatriando a los argentinos varados durante la pandemia y el reciente conflicto en Israel”, sostuvo.
Ante la gravedad del conflicto, los pilotos presentaron un amparo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Armanino concluyó cuestionando las verdaderas motivaciones del gobierno: “Si el mercado manda, como dice Milei, ¿por qué tanto apuro por privatizar Aerolíneas? O ya la tienen vendida, o el negocio está detrás”.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.