Audiovisuales: Hasta 80 millones de reembolso para inversiones que se produzcan en Salta
En Aries, el director de audiovisuales Federico Casoni destacó que la iniciativa “Salta Cash Rebate" busca generar empleo y consolidar a Salta como un destino clave para la industria audiovisual.
Este martes se lanzó oficialmente el programa "Salta Cash Rebate" por un monto de 100 millones de pesos para el año 2024. En 'No es una tarde cualquiera' por Aries, el director de audiovisuales de la provincia, Federico Casoni, señaló que el programa tiene como objetivo estimular la industria audiovisual y brindar apoyo a las producciones audiovisuales que se realicen en la provincia.
“Una producción demanda múltiples contrataciones de servicios audiovisuales, pero también de servicios logísticos, gastronomía, hotelería, transporte, el mayor grueso del presupuesto se gasta en eso, y también en contratación de técnicos, artistas. Sobre esa inversión, se les propone un reembolso de hasta el 30% del presupuesto ejecutado en Salta”, expresó.
El funcionario señaló que podrán participar producciones como largometrajes, de ficción, documental o animación, series, publicidad, videoclips, y también programas de televisión. “Esto también está dirigido a producciones locales, nacionales e internacionales”, completó.
“Se traen inversiones y a la vez también se posiciona Salta como un destino de producción audiovisual, se comunica Salta, se exporta una imagen de Salta, de su cultura, de su talento. Hace poco tuvimos un capítulo de ‘The Amazing Race’, un programa que tiene versiones en todo el mundo y en este caso era de Australia, convocó a un montón de personas para realizarlo en cinco días”, comentó.
La convocatoria está abierta hasta marzo del 2025, para que se presenten los proyectos, y tiene tiempo de ejecutarlos hasta junio del 2025, donde ya se piensa lanzar la segunda convocatoria del año que siguiente. Casoni detalló además que para entrar al programa, hay una inversión mínima de 15 millones de pesos y un tope de reembolso de 80 millones de pesos.
“Lo estamos articulando con Jujuy para facilitar al productor que muchas veces no sabe dónde termina Salta, dónde empieza Jujuy, filman en distintos escenarios de las provincias. Entonces también nos queremos posicionar como el norte argentino”, señaló.
Este anuncio se suma a otras iniciativas destacadas, como la creación de la Film Commission Salta Set, el Fondo de Fomento Audiovisual, la implementación de la carrera de Tecnicatura en Producción Audiovisual en la UPATECO y la inversión en infraestructura y equipamiento específicos para el sector. Todas estas medidas reafirman el compromiso del Gobierno de Salta en promover la industria audiovisual y la consolidan en el mapa de las provincias argentinas que implementan importantes políticas públicas destinadas a este sector.
Te puede interesar
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.
El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos
La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.
El IPV cierra sus puertas este jueves por el Día de la Construcción
La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.
Defensor del Pueblo: Álvarez exigió claridad y velocidad en la selección
La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.
“Nunca es tarde”: abuelas y madres buscan terminar el secundario
La Municipalidad inició la segunda inscripción del año para el programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años que deseen terminar el secundario. En la Escuela de Emprendedores se registró una importante concurrencia.
ARA San Juan: a ocho años, Salta pidió memoria y justicia
“Realmente es un año muy difícil, más en esta época porque pasó lo que pasó con el submarino. No queremos que se olviden, menos el pueblo argentino", manifestó Rafael, hermano de Roberto Medina.