Joe Biden advierte de una "guerra a gran escala" en Medio Oriente
El presidente de Estados Unidos proclamó su postura sobre varios conflictos en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Destacó el fortalecimiento de la OTAN y el compromiso de su país por defender a sus aliados.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó un discurso este martes en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde expresó su opinión sobre diversos conflictos actuales como el fraude electoral en Venezuela, la guerra entre Rusia y Ucrania y la advertencia de una " guerra a gran escala" en Líbano.
En su discurso, afirmó que el conflicto entre el Líbano e Israel "no beneficia a nadie", y que aunque la situación se haya agravado, "todavía es posible una solución diplomática" para evitar una "guerra a gran escala".
Al mismo tiempo, el demócrata declaró ante la ONU el fortalecimiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) e insistió a Naciones Unidas a mantener su apoyo a Kiev hasta que gane, luego de que mencione que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha "fracasado" en su invasión a Ucrania.
La postura que tomó frente a diversos conflictos
Una de las problemáticas que más relevancia está cobrando en los discursos de la Asamblea, es la guerra en Gaza y la preocupación que genera por la dificultad de alcanzar un alto al fuego entre Israel y Hamás.
"Ahora es momento de que las partes ultimen los términos" dijo Biden respecto a una tregua negociada por Estados Unidos, Catar y Egipto. El acuerdo "traerá de vuelta a casa a los rehenes y garantizará la seguridad de Israel y Gaza libre del control de Hamás, aliviará el sufrimiento en Gaza y pondrá fin a esta guerra", declaró.
En su participación, otro de los conflictos que afectan la estabilidad mundial y mayor incertidumbre de cese despierta, es la guerra entre Rusia y Ucrania. Biden sostiene y destaca que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha "fracasado" inicialmente en su invasión de Ucrania.
"La buena noticia es que la guerra de Putin no logró su objetivo principal. Pretendía destruir Ucrania, pero Ucrania sigue siendo libre. Pretendía debilitar a la OTAN, pero la OTAN es más grande, más fuerte y está más unida que nunca", declaró el presidente demócrata en su último discurso.
Explicó por qué decidió no presentarse a la reelección presidencial
En el cierre del discurso, Joe Biden enfatizó su deseo y la necesidad de terminar con las guerras en Ucrania, Gaza y Sudán, en el que también decidió explicar por qué tomo la decisión de ceder su lugar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las cuales serán el próximo 5 de noviembre.
"Es hora de que las nuevas generaciones impulsen a mi país. Hay cosas más importantes que permanecer en el poder, los pueblos son más importantes. Nunca olviden que estamos aquí para servir a nuestra gente", expresó y señaló que reconoce "los desafíos en Ucrania, Gaza, Sudán y más allá; hambre, pobreza, democracia en riesgo, los desafíos de la IA, pero tengo esperanza, se que hay un camino por delante".
Ámbito
Te puede interesar
Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares
Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.
El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe
El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.
EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno
La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.
Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave
La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.
Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares
El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.
Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau
La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.