Argentina24/09/2024

AFIP autoriza subasta electrónica de aguardiente secuestrada en Orán

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) autorizó la subasta electrónica de botellas de aguardiente secuestradas en Orán, a realizarse el 3 de octubre de 2024, según la disposición 70/2024.

El proceso será gestionado a través de la plataforma web del Banco Ciudad de Buenos Aires, como parte de un acuerdo firmado en 2022 para descongestionar depósitos y reducir costos de almacenaje.

Nación paralizó obras en Salta y Edesa reconoció que podría haber cortes durante el verano

Las mercaderías estarán disponibles para exhibición en el sitio de subastas del Banco Ciudad, donde se detallan los valores base y condiciones de venta, pero las botellas rondan entre $1,180,080.00 y $1,695,024.00, según el Anexo del Boletín Oficial Nacional, con fecha 24/09.

anexo_7209563_1.pdf

Te puede interesar

El Banco Mundial enciende las alarmas de sequía para el campo en Argentina

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.

Por qué cerrarán todos los bancos el próximo jueves

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

Bariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Construcción: Salarios de noviembre, sin cambios

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

Pesca: Modifican el régimen de pago fácil para multas

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

No abrir: Correo falso exige pagar multas por no votar

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.