Albeza: “Salta tiene un equilibrio fiscal moderado y responsable, estamos al límite”
El diputado provincial refirió al paquete legislativo enviado por el Ejecutivo para alivio fiscal, regularización de activos y beneficios para contribuyentes cumplidores. Criticó el pedido de ajuste de Milei.
La Cámara de Diputados tratará este martes un proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo que propone regularizar el Régimen Excepcional y Transitorio de Medidas de Alivio Fiscal, Programas de Beneficios para Contribuyentes Cumplidores, Régimen de Regularización de Activos, Medidas para la Promoción del Comercio Legal y Disposiciones Generales.
“Responde a una situación agobiante que tienen las provincias y esta exigencia del presidente, a modo de pedido, del ajuste de 60 mil millones de dólares que se lo ha solicitado a todos los gobernadores con el objeto de achicar el gasto público en 25 puntos del PBI. Esto es inviable porque Nación lleva recortando más de 150 mil millones de pesos”, expresó en ‘Estilo Desafío’ por Aries, el diputado Luis Albeza.
El legislador cuestionó los datos brindados por Milei ante el Congreso Nacional señalando que son “estimaciones desorbitantes” y que “no se condicen con la realidad”.
“Estima para el año que viene un equilibrio fiscal del 1,5 del PBI, un resultado financiero superavitario, un recorte de la Administración Nacional, un crecimiento del PBI del 5%, que eso no se ve evidenciado porque día a día tenemos que cierran las pymes, la caída del consumo por ejemplo en más de 110 años nunca existió un consumo de carne tan reducido en la Argentina”, manifestó.
En ese sentido consideró que si bien la provincia tiene equilibro fiscal, es “moderado y responsable”, advirtiendo que la reducción del presupuesto significaría mantener el equilibro “a costa de las necesidades de los salteños”.
Puntualizando a la iniciativa, Albeza destacó que la de alivio fiscal busca sanear la situación actual de los contribuyentes en mora y la “sensación agobiante en la cual se encuentra la mayoría de las pymes”; y que en el tratamiento de la regularización de activos se pretende incorporar beneficios para los contribuyentes cumplidores, como así también modificaciones al Código Fiscal de Salta para lograr equidad tributaria.
Te puede interesar
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.
Villarruel y el like a "Presidente 2027": Tensión con los hermanos Milei agita la interna
La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.
Optimismo en el PRO por las reformas claves del Gobierno
El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.
Milei respaldó al Tesoro de EE.UU. tras su intervención en el mercado de pesos
Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.