Albeza: “Salta tiene un equilibrio fiscal moderado y responsable, estamos al límite”
El diputado provincial refirió al paquete legislativo enviado por el Ejecutivo para alivio fiscal, regularización de activos y beneficios para contribuyentes cumplidores. Criticó el pedido de ajuste de Milei.
La Cámara de Diputados tratará este martes un proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo que propone regularizar el Régimen Excepcional y Transitorio de Medidas de Alivio Fiscal, Programas de Beneficios para Contribuyentes Cumplidores, Régimen de Regularización de Activos, Medidas para la Promoción del Comercio Legal y Disposiciones Generales.
“Responde a una situación agobiante que tienen las provincias y esta exigencia del presidente, a modo de pedido, del ajuste de 60 mil millones de dólares que se lo ha solicitado a todos los gobernadores con el objeto de achicar el gasto público en 25 puntos del PBI. Esto es inviable porque Nación lleva recortando más de 150 mil millones de pesos”, expresó en ‘Estilo Desafío’ por Aries, el diputado Luis Albeza.
El legislador cuestionó los datos brindados por Milei ante el Congreso Nacional señalando que son “estimaciones desorbitantes” y que “no se condicen con la realidad”.
“Estima para el año que viene un equilibrio fiscal del 1,5 del PBI, un resultado financiero superavitario, un recorte de la Administración Nacional, un crecimiento del PBI del 5%, que eso no se ve evidenciado porque día a día tenemos que cierran las pymes, la caída del consumo por ejemplo en más de 110 años nunca existió un consumo de carne tan reducido en la Argentina”, manifestó.
En ese sentido consideró que si bien la provincia tiene equilibro fiscal, es “moderado y responsable”, advirtiendo que la reducción del presupuesto significaría mantener el equilibro “a costa de las necesidades de los salteños”.
Puntualizando a la iniciativa, Albeza destacó que la de alivio fiscal busca sanear la situación actual de los contribuyentes en mora y la “sensación agobiante en la cual se encuentra la mayoría de las pymes”; y que en el tratamiento de la regularización de activos se pretende incorporar beneficios para los contribuyentes cumplidores, como así también modificaciones al Código Fiscal de Salta para lograr equidad tributaria.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.