Nación confirmó el aumento a jubilaciones pero, por ahora, no del bono
El incremento se oficializó mediante una resolución en el Boletín Oficial. Desde cuándo rige y qué pasará con el bono de 70 mil pesos.
El Gobierno oficializó este lunes un aumento en las jubilaciones de acuerdo a la inflación con un incremento del 4,17% en las prestaciones.
Los nuevos montos fueron establecidos mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, que indica que la actualización mensual de las prestaciones previsionales es en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor. Así lo establece el sistema de actualizaciones que implementó el Gobierno nacional mediante el decreto 274/2024.
Por lo tanto, desde octubre el haber mínimo garantizado será de $244.320,56, mientras que el haber máximo ascenderá a $1.644.046,07. Estos montos reflejan un aumento del 4,17%, en línea con la variación del IPC registrada en agosto de 2024.
Este ajuste se aplicará también a la Prestación Básica Universal (PBU), que a partir de octubre será de $111.765,50, y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo valor se establecerá en $195.456,45.
En cuanto al bono, la medida todavía no fue oficializada pero se espera su confirmación también para octubre. Luego del veto a la ley de aumento a las jubilaciones, el Gobierno sigue apelando a esa medida paliativa, que se mantendrá congelada en 70 mil pesos. Entonces, un jubilado de la mínima cobrará un total de $314.321.
Con información de MDZ
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.