Argentina23/09/2024

Nación confirmó el aumento a jubilaciones pero, por ahora, no del bono

El incremento se oficializó mediante una resolución en el Boletín Oficial. Desde cuándo rige y qué pasará con el bono de 70 mil pesos.

El Gobierno oficializó este lunes un aumento en las jubilaciones de acuerdo a la inflación con un incremento del 4,17% en las prestaciones.

Los nuevos montos fueron establecidos mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, que indica que la actualización mensual de las prestaciones previsionales es en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor. Así lo establece el sistema de actualizaciones que implementó el Gobierno nacional mediante el decreto 274/2024.

Por lo tanto, desde octubre el haber mínimo garantizado será de $244.320,56, mientras que el haber máximo ascenderá a $1.644.046,07. Estos montos reflejan un aumento del 4,17%, en línea con la variación del IPC registrada en agosto de 2024.

El Gobierno mete presión al Congreso y negocia la privatización de Aerolíneas

Este ajuste se aplicará también a la Prestación Básica Universal (PBU), que a partir de octubre será de $111.765,50, y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo valor se establecerá en $195.456,45.

En cuanto al bono, la medida todavía no fue oficializada pero se espera su confirmación también para octubre. Luego del veto a la ley de aumento a las jubilaciones, el Gobierno sigue apelando a esa medida paliativa, que se mantendrá congelada en 70 mil pesos. Entonces, un jubilado de la mínima cobrará un total de $314.321.

Con información de MDZ

Te puede interesar

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico

La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.