Argentina21/09/2024

Un fuerte sismo sacudió San Luis: Se sintió en otra provincias y hasta en Chile

El temblor tuvo una magnitud de 6.0 en la escala de Richter y ocurrió a las 18.24. El epicentro se registró a 64 kilómetros del pueblo puntano de Ulape.

Un fuerte temblor de 6.0 en la escala de Richter se sintió este sábado en la zona de Cuyo. El sismo tuvo epicentro en San Luis pero repercutió en Mendoza, San Juan y Córdoba. Según las primeras informaciones el fenómeno también fue percibido por pobladores del otro lado de la Cordillera de los Andes, en Chile.

El acontecimiento ocurrió a las 18.24 hora argentina, según registró el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El epicentro se dio 76 kilómetros al sudoeste del pueblo de Ulape con una profundidad de 150 kilómetros, 163 kilómetros al norte de San Luis capital y 64 kilómetros al sudeste de Marayes, en San Juan.

De acuerdo con la información suministrada por el INPRES, la magnitud fue de escala “Media” en San Luis, Mendoza, San Juan y Córdoba. La intensidad Mercalli fue IV, es decir, que los “objetos colgantes oscilan”. También se sintió en La Rioja pero de manera mucho más leve. Según esta misma escala el efecto pudo haberse sentido en personas en reposo. Según las primeras informaciones, no se registraron daños de gravedad ni personas heridas.

Un usuario subió a YouTube un video donde se percibe el temblor en una pava eléctrica y tazas de café. En la misma publicación, el usuario Alejandro Molina comentó: “Fue así acá en Mendoza en el piso 8 no paraba más se golpeaban las puertas”. Otro comentador, “@rascolnikoff”, escribió: “Estoy en Villa Dolores, Córdoba, estaba tirado en la cama y lo sentí, fue re flashero bro”.

Más temprano, a las 10:36, había registrado un sismo de magnitud, 2,6 en Mendoza, a 112 kilómetros de profundidad. Y 41 minutos después, anotó un temblor de magnitud 3,3 en Jujuy, a 210 kilómetros de profundidad.

Con información de Infobae 

Te puede interesar

Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”

El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.

La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año

Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.

Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT

La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.

El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional

La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.

El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once

Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.

Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.