Salta, entre las provincias más caras para transferir un auto
A raíz de lo dispuesto por el Gobierno, los usuarios podrán optar por cualquier registro para inscribir o transferir su vehículo; cuánto se paga de impuesto a los sellos en cada jurisdicción.
El Ministerio de Justicia puso en vigencia todas las medidas anunciadas en relación a las transferencias e inscripciones de unidades 0km y usadas. En esa línea, se presentó también el nuevo Formulario 08, el cual le brinda al adquiriente la posibilidad de optar por pagar o no los impuestos municipales en el lugar y, finalmente, se regularizó la libre elección de registros para inscribir el vehículo.
Esto quiere decir que, de ahora en más, se podrá elegir cualquier provincia para hacer el trámite y el cobro de los impuestos municipales correrá por cuenta de cada jurisdicción y no del Registro del Automotor.
Desde el ministerio que conduce Mariano Cúneo Libarona le explicaron a La Nación que la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) rescindió los contratos con las provincias que obligaban a los distintos registros a retener el impuesto de sellos y las multas de patentes. Ahora, en cada registro no será obligatorio pagarlos y la transferencia o inscripción tendrá que hacerse igual, indicaron.
Tal y como se había planteado en un primer inicio, la idea del Gobierno es generar una competencia entre las provincias e instar a las administraciones provinciales a disminuir los impuestos de sellos, los cuales, hasta la fecha, no sufrieron modificaciones. Es por eso que, de cara a realizar el trámite de ahora en más, el porcentaje de impuestos ser determinante para elegir una u otra.
Es en ese sentido que, a modo ilustrativo, se destaca a continuación cuánto se cobra en cada una en concepto impositivo por las transferencias de autos. Para esta comparación, se tomó como referencia un Volkswagen Gol Trend (el usado más vendido todos los meses) de 2012 valuado en $6.991.000 y un Toyota Corolla de 2022 valuado en $21.523.000.
Los montos de las valuaciones son informados por la Cámara del Comercio Automotor (CCA) y, en cuanto a los valores de los impuestos, fueron obtenidos mediante el estimador de costos de la DNRPA.
Provincia por provincia, cuánto cobran en impuestos por transferir un auto
En promedio, las provincias cobran entre un 0,5% y 3% de impuestos sobre el valor del auto declarado. Las jurisdicciones con los porcentajes más altos son la Ciudad de Buenos Aires, Santa Cruz y la provincia de Buenos Aires (3% cada una), y las que menos son San Juan y San Luis (0,5% cada una).
Dentro de ese espectro se mueven todas las jurisdicciones en el país. Hay casos que coquetean con los valores más bajos, como es el caso de La Rioja y Formosa, que cobran un 0,7% en relación al valor del bien o hasta un 1% como ocurre en Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán, Catamarca y Corrientes. Ya más cerca de los valores más altos aparecen Chubut, Río Negro y Jujuy (2% cada una) y Salta (2%).
Con información de La Nación
Te puede interesar
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.