“Lousteau no es el radicalismo"
Así lo manifestó el diputado tucumano por la UCR, Mariano Campero, luego de la suspensión por el voto alineado con el oficialismo para bajar la reforma jubilatoria.
"Lousteau no es el radicalismo", apuntó el diputado nacional de la Unión Cívica Radical, Mariano Campero, luego que legisladores radicales- el incluido- apoyaran el veto presidencial impulsado por Javier Milei a la reforma jubilatoria, lo que generó una fractura dentro del partido.
Sus declaraciones llegan luego que Lousteau lanzara la acusación que “cambiaron su voto a cambio de cargos políticos”, y cuestionado su presencia al partido.
El diputado tucumano también cuestionó la una “alianza” entre Lousteau y sectores del kirchnerismo, “para sabotear la Bicameral y colaborar con el gobernador Axel Kicillof en Buenos Aires.
"Hemos pateado un hormiguero muy importante", aseguró Campero, añadiendo que Lousteau "no representa a todos los radicales, y mucho menos a aquellos que hemos gobernado y sabemos manejar con responsabilidad cada peso".
"Es fácil desde una banca creer que los recursos se pueden bajar de la nube, aumentarse el sueldo a nueve millones y seguir votando leyes como si nada", concluyó.
Te puede interesar
Leavy apuntó contra quienes se acordaron de CFK “solo para la foto”
El candidato a senador nacional del PV defendió su trayectoria dentro del peronismo y cuestionó a quienes encabezan la lista de Fuerza Patria. “Quien traiciona una vez, traiciona mil” sostuvo.
Del Plá confía en que La Izquierda “va a tener una elección creciente” en Salta
El candidato a senador nacional aseguró que el avance de la izquierda será “útil al pueblo trabajador” y criticó la polarización entre Milei y el peronismo.
Royón cuestionó la falta de propuestas y pidió “un proyecto serio para los salteños”
A pocos días de las elecciones, la candidata de Primero los Salteños criticó la polarización entre Milei y el kirchnerismo y reclamó políticas con mayor profundidad y visión federal.
Buttazzoni: “El aparato político ya no define una elección, hoy gana el mensaje”
El codirector de Droit Consultores analizó el peso real de los aparatos electorales en la política actual. Aseguró que el voto se define por conexión y no por estructuras.
La Libertad Avanza ya no es el “fenómeno arrasador” de 2023 y en Salta la elección está muy competitiva
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Economía: Royón criticó la “improvisación” y pidió un plan antes de tocar el dólar
La candidata de Primero los Salteños señaló que el salto del tipo de cambio impactó en salarios y precios, y rechazó devaluaciones sin hoja de ruta. Puso en duda la consistencia del auxilio financiero externo y habló de pobreza multidimensional.