Crisis alimentaria: "Cáritas advirtió un enorme crecimiento en los comedores"
Según lo indicó el presbítero Raúl Méndez, incluso acuden en busca de alimentos exvoluntarios que antes asistían a las personas.
El presbítero Raúl Méndez advirtió sobre el creciente empobrecimiento en la sociedad, basado en información que recibió de Cáritas. "El número de personas que recurren a los comedores o piden algún tipo de ayuda creció enormemente", afirmó en el programa Cara a Cara, con la conducción del periodista Mario Peña.
Incluso personas de ingresos medios, que antes formaban parte del voluntariado, ahora se encuentran solicitando asistencia, aseguró.
Méndez en ese sentido apuntó por la falta de asistencia Nacional. "No sé si en los últimos días, con el feriado del Milagro, hubo alguna novedad, pero sin duda, la situación sigue siendo crítica", expresó el sacerdote.
El sacerdote también subrayó la postura de la Iglesia en cuanto a la centralidad del pobre en la sociedad, un enfoque que, según él, contrasta con el modelo económico que defiende el gobierno. "Nosotros los cristianos miramos al pobre como a Jesucristo mismo y le damos centralidad. No podemos dejar que el mercado se arregle solo", afirmó Méndez, agregando que el Estado tiene la responsabilidad de ayudar a los más necesitados.
Finalmente, Méndez criticó la falta de colaboración entre el gobierno y organizaciones como Cáritas para la distribución de alimentos, destacando que estas instituciones están mejor organizadas para gestionar la asistencia. "Hubiera sido más lógico y eficiente que el gobierno distribuya la mercadería a través de una organización preparada para ello", concluyó.
Te puede interesar
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.