El Gobierno inició conversaciones con empresas privadas para que operen Aerolíneas
En medio de un nuevo paro de aeronáuticos, el vocero presidencial aseguró que irán "a fondo" contra los "piquetes gremiales". Además, adelantó cuál podría ser el futuro de la aerolínea de bandera.
En medio del conflicto salarial, la gestión de Javier Milei redobló la apuesta y, ante un nuevo paro de los gremios aeronáuticos, el Gobierno aseguró que se encuentran conversando con "varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de aerolíneas argentinas en caso de que las extorsiones que están recibiendo los argentinos con este tipo de medidas continúen".
En una breve declaración, el vocero Manuel Adorni apuntó contra la dirigencia sindical y aseguró que van a ir "a fondo contra los piquetes aeronáuticos".
"En una empresa privada si haces un paro o complicas la operatoria, te echan. La intención es que ese destino lo tengan quienes le complican la vida a miles y miles de argentinos con estas medidas", detalló el funcionario sobre la postura del Gobierno frente a las medidas de fuerza.
"Así como se cortaron los piquetes, cuando nadie lo creía posible, ahora vamos a sepultar los piquetes gremiales y la casta aeronáutica. Vamos a ir a fondo contra los piquetes aeronáuticos", afirmó".
Te puede interesar
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.