Desaparición de Jésica Gutiérrez: colaboran en la búsqueda fuerzas de otras provincias
Trabajan alrededor de 300 policías de diferentes unidades especiales. Defensa Civil se sumó hoy al trabajo logístico con drones. Instaló puestos de monitoreo en lugares estratégicos
El Ministerio de Seguridad y Justicia incorporó recursos de la Subsecretaría de Defensa Civil al megaoperativo de búsqueda de Jésica Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero se desconoce desde el 11 de septiembre de 2024.
Desde el reporte por la desaparición de la mujer se activó el Protocolo de Búsqueda de Personas de la Policía de Salta e inició un intenso trabajo investigativo y operativo con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios.
Alrededor de 300 efectivos realizan rastrillajes en diferentes cuadrantes con personal de Infantería, Canes, Lacustre, Policía Rural, Investigaciones, Seguridad Urbana, Bomberos y cadetes.
El equipo logístico de Defensa Civil instaló puestos de monitoreo con drones en lugares estratégicos.
Además se incorporaron a la búsqueda efectivos de la Policía Federal delegación Tucumán y Bomberos Voluntarios de la misma provincia. También profesionales de la División de Canes de la Policía de Catamarca.
Jéssica Gutiérrez es de tez blanca, cabello rojizo y contextura delgada. Cualquier información sobre el paradero de la mujer puede ser reportada al Sistema de Emergencias 911 o en cualquier dependencia policial.
Te puede interesar
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.