Salta18/09/2024

Confirmaron que entre octubre y noviembre se reactivarán las obras en RN 40

Se conformó una mesa interinstitucional para abordar el estado de la Ruta Nacional 40, integrada por legisladores, Municipios y la Provincia, realizará un seguimiento constante del avance y reactivación de las obras a través de un trabajo colaborativo con Vialidad Nacional.

Conformaron una mesa interinstitucional para abordar el estado de la Ruta Nacional 40 que en Salta une los municipios de Animaná, Angastaco, San Carlos, Seclantás, Cachi, Payogasta, Molinos, San Antonio de los Cobres, Tolar Grande y La Poma. La misma, estará integrada por intendentes, senadores, diputados, funcionarios de Vialidad Nacional y del Ejecutivo Provincial.

La primera reunión fue encabezada por el ministro el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el director de Vialidad Nacional, Federico Casas. En la misma se indicó que las obras sobre la Ruta 40 se retomarán en octubre o noviembre, teniendo en cuenta el convenio que el gobernador, Gustavo Sáenz, firmó con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.

En esa línea, Casas indicó que la Ruta 40 es una obra prioritaria y hasta tanto se retomen la ejecución de las obras, se realizarán tareas de mantenimiento cada 15 o 20 días para que no haya mayores inconvenientes en el tránsito y uso de la misma.

“Satisfechos de reactivar esta obra que fundamentalmente implica mano de obra para que la familia pueda volver a planificar su ingreso económico, que no migren a la Ciudad sino que tenga su fuente de trabajo. Sobre todo estando a fin de año, cuando en enero y febrero son las vacaciones y se generan situaciones”, expresó el intendente de Molinos, Walter Chocobar.

En la ocasión también se dijo que, en respuesta a los pedidos de legisladores, intendentes y el Gobernador, se repavimentará el tramo que une Cachi y Payogasta en 2025, mientras que el tramo que comprende Cafayate – Cachi, se va a trabajar en la mejora de la transitabilidad lo que impactará de forma positiva en el flujo turístico que posee la zona.

Participaron en el encuentro, la coordinadora Administrativa del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Marcela Ocampo, el intendente de Cachi, Américo Liendro, el intendente de Molinos, Walter Chocobar, el secretario de Gobierno de Molinos, Víctor Fabián, la senadora por San Carlos, Sonia Magno, su asesora, Iris Roldán, el diputado por Cachi, Federico Cañizares y el jefe de la División de Observación del 5to Distrito de Vialidad Nacional, Carlos Aguilera.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.