Confirmaron que entre octubre y noviembre se reactivarán las obras en RN 40
Se conformó una mesa interinstitucional para abordar el estado de la Ruta Nacional 40, integrada por legisladores, Municipios y la Provincia, realizará un seguimiento constante del avance y reactivación de las obras a través de un trabajo colaborativo con Vialidad Nacional.
Conformaron una mesa interinstitucional para abordar el estado de la Ruta Nacional 40 que en Salta une los municipios de Animaná, Angastaco, San Carlos, Seclantás, Cachi, Payogasta, Molinos, San Antonio de los Cobres, Tolar Grande y La Poma. La misma, estará integrada por intendentes, senadores, diputados, funcionarios de Vialidad Nacional y del Ejecutivo Provincial.
La primera reunión fue encabezada por el ministro el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el director de Vialidad Nacional, Federico Casas. En la misma se indicó que las obras sobre la Ruta 40 se retomarán en octubre o noviembre, teniendo en cuenta el convenio que el gobernador, Gustavo Sáenz, firmó con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.
En esa línea, Casas indicó que la Ruta 40 es una obra prioritaria y hasta tanto se retomen la ejecución de las obras, se realizarán tareas de mantenimiento cada 15 o 20 días para que no haya mayores inconvenientes en el tránsito y uso de la misma.
“Satisfechos de reactivar esta obra que fundamentalmente implica mano de obra para que la familia pueda volver a planificar su ingreso económico, que no migren a la Ciudad sino que tenga su fuente de trabajo. Sobre todo estando a fin de año, cuando en enero y febrero son las vacaciones y se generan situaciones”, expresó el intendente de Molinos, Walter Chocobar.
En la ocasión también se dijo que, en respuesta a los pedidos de legisladores, intendentes y el Gobernador, se repavimentará el tramo que une Cachi y Payogasta en 2025, mientras que el tramo que comprende Cafayate – Cachi, se va a trabajar en la mejora de la transitabilidad lo que impactará de forma positiva en el flujo turístico que posee la zona.
Participaron en el encuentro, la coordinadora Administrativa del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Marcela Ocampo, el intendente de Cachi, Américo Liendro, el intendente de Molinos, Walter Chocobar, el secretario de Gobierno de Molinos, Víctor Fabián, la senadora por San Carlos, Sonia Magno, su asesora, Iris Roldán, el diputado por Cachi, Federico Cañizares y el jefe de la División de Observación del 5to Distrito de Vialidad Nacional, Carlos Aguilera.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.