Salta Por: Ivana Chañi18/09/2024

Paritarias en Salta: la próxima semana comenzará la negociación salarial con reclamos

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, criticó duramente el presupuesto educativo 2025 y cuestionó a los diputados salteños que apoyan a Milei, situación que, dijo, planteará.

En Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, lanzó fuertes críticas contra el presupuesto 2025 presentado por el gobierno nacional, que incluye severos recortes en educación. "Si ellos se plantean no financiar nada, ¿qué hacen los gobiernos provinciales haciéndoles caso con respecto a la política educativa?", cuestionó Mazzone, anticipando que la próxima semana llevará estos planteos a la mesa de negociación salarial con autoridades de Educación y Economía.

Mazzone también mostró su indignación ante la falta de acción por parte de los legisladores que apoyan el ajuste. "Estoy sorprendido de los diputados y senadores nacionales que dejan que se atropelle la educación", afirmó, cuestionando que los representantes de Salta en el Congreso no defiendan los intereses educativos de la provincia.  

Motosierra en educación: recortes en la escuela técnica, menos jardines y becas

En cuanto a las paritarias que se llevarán a cabo en los próximos días, el secretario general de ADP adelantó que la situación económica será un tema central, pero no el único. "Vamos a charlar sobre los puntos de nuestra grilla y analizar el IPC de los últimos meses, porque no voy a darle un número al gobierno para que empiece a trabajar sobre el que yo diga públicamente", explicó, mostrando cautela en las negociaciones salariales.

Mazzone criticó el trato que el gobierno de Milei da a quienes piensan diferente y advirtió que la paciencia de la gente se está agotando. "La gente se está cansando y no le está alcanzando para llegar a fin de mes", declaró, refiriéndose al creciente malestar social frente a las políticas de ajuste que afectan tanto a los trabajadores como a la educación pública.

En el último acuerdo salarial acordaron volver a reunirse en septiembre ya que el aumento se estipuló en junio pasado de un 33 por ciento hasta septiembre -  de junio a septiembre – 9, 9, 6 y 9 por ciento respectivamente.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.