El 15 de noviembre habilitarán los balnearios en la Ciudad a precios 2023
El director de los natatorios, Javier Barraguirre, confirmó la apertura de los balnearios el 15 de noviembre con tarifas congeladas y actividades para todas las edades.
En Aries, el secretario de la Agencia de Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre, anunció que los tres balnearios de la ciudad abrirán sus puertas el 15 de noviembre para la temporada de verano. Los natatorios Juan Domingo Perón, Carlos Xamena y el complejo Nicolás Vitale ofrecerán actividades acuáticas para todas las edades, con tarifas que se mantendrán iguales a las del año pasado. "El costo de las entradas no va a subir, se van a mantener igual que en 2023 porque entendemos que los natatorios cumplen una función social y recreativa muy importante", afirmó Barraguirre.
Según detalló, el acceso a los balnearios será de 500 pesos para niños y jubilados, y 600 pesos para adultos. "Para muchas personas es fácil criticar la medida porque tienen acceso a una pileta privada, pero hay mucha gente que no tiene esa posibilidad, y para ellos estas instalaciones son fundamentales", agregó el funcionario. Las tarifas congeladas buscan garantizar que los natatorios sigan siendo accesibles para toda la comunidad.
La temporada de verano se extenderá hasta el 15 de febrero y contará con la tradicional colonia de vacaciones, que este año volverá a ser inclusiva, permitiendo la participación de niños, jóvenes y adultos mayores. "La colonia será todo enero, pero desde el 15 de noviembre ya habrá actividades acuáticas para todas las edades", explicó Barraguirre, quien destacó la importancia de estas iniciativas en el marco del descanso y la recreación familiar.
Finalmente, el funcionario detalló que el balneario Carlos Xamena, uno de los más grandes, seguirá utilizando un gas cloro especial, cuya contratación ya se está gestionando. "El mantenimiento de los natatorios es costoso, pero hemos logrado sostener los precios para garantizar el acceso a todos", concluyó Barraguirre.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.