Salta17/09/2024

Ley de financiamiento universitario: Piden a legisladores nacionales “decir de frente si cambian su voto”

Por Aries, el Secretario General de ADIUNSa, Diego Maita, señaló que se conformó una ‘Mesa en Defensa de la Universidad Pública’ desde donde se planifican acciones. Además advirtió una "respuesta inmediata" en caso de que Milei vete la ley.

La semana pasada el Congreso aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, sin embargo se advierte que podría ser vetada por el presidente Javier Milei, al igual que ocurrió con la iniciativa sobre movilidad jubilatoria. En ese marco la UNSa constituyó una ‘Mesa en Defensa de la Universidad Pública’ desde donde se planifican acciones.

“Si bien tenemos ley y esperamos que la promulgue, llegamos al balance que lo más probable es que el presidente busque un veto y a partir de ahí impulsamos esto en tiempo récord para difundir la importancia de la ley, para que la gente nos acompañe en pedir que se promulgue y reglamente”, indicó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Secretario General de ADIUNSa, Diego Maita.

En ese sentido, adelantó que este viernes 20 de septiembre a las 18 horas se realizará una radio abierta en Plazoleta IV Siglos, donde se juntarán firmas contra el veto, al tiempo que solicitarán una reunión con legisladores nacionales por Salta.

“Posiblemente se los convoque para el jueves 26, para que podamos dialogar con ellos  en una reunión y que nos digan de frente, explícitamente, qué van a hacer, si alguien dice que cambia de posición el por qué, pero vamos por la positiva, vamos a ser un poquito ingenuos y decir que sigan apoyando”, detalló.

Sin embargo, ante la latente posibilidad del veto, Maita anticipó que “vamos a responder inmediatamente con una marcha similar a la de abril”.

“Hay movidas similares en el país, y me da mucho orgullo que somos de las primeras universidades que han respondido tan rápido ante la aprobación de la ley y la amenaza de veto nosotros les decimos a todos que hay que salir rápido porque mi ley tiene hasta el 27 para vetar, sabemos que tenemos un gran apoyo de la sociedad, y cuanto más explicamos la importancia de por qué esto tiene que suceder, más le va a costar vetar, y más le va a costar a los legisladores cambiar su voto”, indicó.

Te puede interesar

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.