Economía17/09/2024

Aumentan las cuotas de las prepagas en octubre

Las prestadoras de servicios de salud comenzaron a comunicar a sus afiliados los porcentajes de incrementos en las cuotas para el décimo mes del año. Es el cuarto desde que se liberaron los precios por decisión del gobierno.

Las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar los nuevos aumentos a sus afiliados en las cuotas de octubre. Las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima de la inflación de agosto (4,2%). Así, los planes de salud tendrán un incremento entre el 4,5% y el 5,9%, de acuerdo a la firma durante el décimo mes del 2024.

Las prepagas justificaron los aumentos en que deben afrontar los costos de los medicamentos importados y para garantizar los servicios médicos. De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el cuarto aumento en los valores de sus planes tras la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios. Desde julio, los aranceles se ajustan “libremente”.

Por su parte, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) estableció a principios de septiembre que las prepagas podrán aplicar subas “de manera variable conforme las condiciones del plan (con o sin copagos) y en las regiones o zonas en las que se brinda la atención médico asistencial”.

Cuánto aumentan las prepagas en octubre de 2024

Al menos cuatro grandes firmas le informaron a sus afiliados cuáles son los nuevos valores de los aranceles correspondientes a octubre:

- En octubre, las cuotas de las prepagas subirán entre 4,5% y 5,9%, según la empresa.
- El alza en los aranceles es “necesaria para poder afrontar los costos” y para garantizar el servicio.
- En algunos casos, la actualización también aplica a los copagos, de acuerdo al plan de salud y la empresa.

Aumentos en las cuotas de las prepagas: qué datos deben informar las empresas a los afiliados

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) estableció que las prepagas deben detallar los conceptos facturados de las cuotas a sus afiliados. Las empresas de medicina privada tendrán que proporcionar a sus afiliados un desglose detallado de los conceptos incluidos en los aranceles que facturan mes a mes. Estos son:

- El costo base del plan contratado;
- Los costos adicionales por coberturas específicas;
- Aquellos ajustes por edad o factores de riesgo.
- Los aportes, cotizaciones y/o cápitas recibidos.
- Impuestos y/o tasas aplicadas.

“El desglose deberá presentarse de manera clara y comprensible, utilizando un lenguaje sencillo y evitando tecnicismos innecesarios”, señalaron desde la SSS. El incumplimiento de estas disposiciones será considerado una “infracción grave y estará sujeta a sanciones” previstas por la ley de medicina prepaga.

TN

Te puede interesar

La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

Merval revierte caída y bonos siguen de alza

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.

Subastarán casas del Procrear que quedaron sin dueños

El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.

El salario mínimo cayó 2% en septiembre y ya perdió 34% de su valor desde 2023

Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.