Salta17/09/2024

El Móvil Oncológico estará en Castañares e Intersindical para realizar mamografías

Durante esta semana, el camión oncológico del Ministerio de Salud Pública ofrecerá mamografías gratuitas en los centros de salud de los barrios Castañares e Intersindical, en Salta.

El móvil oncológico del Ministerio de Salud Pública se instalará esta semana en los barrios Castañares e Intersindical de la ciudad de Salta para realizar mamografías gratuitas, enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama. Los servicios se brindarán en los centros de salud de ambas zonas, donde las mujeres interesadas deberán solicitar un turno.

El cronograma de atención será el siguiente: el camión estará operativo en el Centro de Salud Nº 15 de Castañares los días martes 17 y miércoles 18. Posteriormente, se trasladará al Centro de Salud Nº 27 de Intersindical, donde atenderá el jueves 19 y viernes 20. El estudio está dirigido a mujeres mayores de 50 años y a aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama que no cuenten con obra social.

Tras la procesión del Milagro, la plaza 9 de Julio y el Monumento 20 de Febrero amanecieron impecables

En caso de detectar alguna anomalía, las pacientes serán derivadas a un centro de referencia para un seguimiento especializado. La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, resaltó la importancia de acceder a estas prácticas, ya que un diagnóstico temprano aumenta las posibilidades de un tratamiento efectivo y una alta probabilidad de cura.

La mamografía es una técnica que utiliza dosis bajas de rayos X para examinar las mamas y se emplea tanto para la detección temprana en mujeres asintomáticas como para diagnosticar enfermedades mamarias en quienes presentan síntomas.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.