Tras la procesión del Milagro, la plaza 9 de Julio y el Monumento 20 de Febrero amanecieron impecables
La Municipalidad y Agrotécnica Fueguina llevaron a cabo tareas de higiene urbana en distintos puntos de la ciudad tras las festividades religiosas.
Las tareas de limpieza y desinfección en Salta se intensificaron luego de las celebraciones del Milagro. El operativo de higiene urbana, llevado a cabo por la Municipalidad en conjunto con la empresa Agrotécnica Fueguina, comenzó en el parque 20 de Febrero una vez finalizada la renovación del pacto de fidelidad y continuó en otros puntos clave de la ciudad como la plaza 9 de Julio y el parque San Martín, donde se desarrolló la feria del Milagro.
El operativo se ejecutó de manera constante desde el inicio de la novena, abarcando no solo las inmediaciones de la Catedral sino también los puntos de ingreso de peregrinos. Las tareas comenzaron ayer alrededor de las 19:00 en el parque 20 de Febrero, extendiéndose posteriormente al circuito de la procesión, la plaza 9 de Julio y las calles aledañas, tras el retorno de las imágenes a la Catedral. Durante la noche y la madrugada, se realizó la limpieza del parque San Martín, especialmente en las áreas donde se ubicó la feria de emprendedores y gastronómica.
Asimismo, se cubrieron otros sectores, como el ex peaje Aunor, la plaza Macacha Güemes, avenida Banchik, avenida Bolivia y la rotonda del barrio Autódromo. Se realizaron acciones similares en la plaza 9 de Julio, sus recovas y peatonales, con barrido y recolección de residuos, además de tareas de limpieza especial en calle Buenos Aires antes y después de la llegada de cada grupo de peregrinos.
El operativo también incluyó la rotonda de Limache, la Ruta 51 y la rotonda del Quirquincho. Gracias a este amplio despliegue, los distintos puntos de la ciudad quedaron en óptimas condiciones de limpieza para las primeras horas de hoy.
Te puede interesar
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.