Salta15/09/2024

Proyecto salteño premiado en Ibercocinas: la cocina como herramienta de sostenibilidad

Un proyecto de cocina ancestral salteña fue galardonado en el concurso Ibercocinas, destacando la riqueza cultural de la región.

La Secretaría General Iberoamericana anunció los ganadores del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible, y entre ellos destacó el proyecto salteño Ayni Ruway. Esta iniciativa, proveniente de la comunidad Diaguita de La Aguada, en Cachi, fue seleccionada junto a otros dos proyectos argentinos para recibir apoyo financiero y mentoría técnica, con el objetivo de fortalecer las cocinas originarias y preservar las tradiciones culinarias ancestrales.

Luis Enrique Burgos, representante de Ayni Ruway, detalló la esencia de su propuesta, explicando: "Este vocablo en aymara significa ayuda mutua, y la idea es revalorizar la identidad cultural a través de la cocina y que las cocineras locales transmitan las recetas milenarias a las futuras generaciones". El equipo incluye a cocineros de la comunidad como Fulgencia Burgos, Manuela Casimiro, Cintia Mariela Burgos y el propio Luis Burgos.

El proyecto busca construir un centro de estudios de cocina donde se combinen utensilios modernos y tradicionales, como ollas de barro y morteros de piedra, para preparar platos con alimentos nativos. "Queremos darle un nuevo enfoque a estas comidas ancestrales, impulsando una gastronomía intercultural que combine sabores de los pueblos originarios de Salta, la región andina y otras culturas", subrayó Burgos.

El programa Ibercocinas promueve la sostenibilidad a través de la cocina, poniendo en valor los alimentos autóctonos y las tradiciones culinarias de Iberoamérica. En Salta, el proceso fue articulado por la Secretaría de Cultura de la Provincia junto a organismos nacionales, reforzando la importancia de la gastronomía como un puente entre culturas y generaciones.

Te puede interesar

El Círculo Médico suspendió el servicio a IPS por $1.750 millones adeudados

La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.

Chofer de Saeta agredido en Castañares: la UTA lo atribuyó a un conflicto interno

El sindicato aclaró que el incidente no fue un caso de inseguridad general, sino una disputa entre compañeros de trabajo.

El pago a la Administración Pública provincial comienza hoy viernes

El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.

La “Kermes de los Santos”: la propuesta salteña que reemplaza a Halloween con oración y juegos

La Congregación Hijos de la Inmaculada Concepción invita a familias y niños a participar de la Kermes de los Santos este viernes 31 de octubre a las 18.30 en el Templete San Cayetano.

Este jueves recibirán donaciones de sangre en la Cruz Roja

Este jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.

Sin agua en barrios de Salta por corte de luz este viernes

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este viernes 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.