Política12/09/2024

Diputados de la oposición analizan no ir a la presentación del Presupuesto

Los bloques entienden que los arrastran a un show y a un acto libertario. Pichetto y Encuentro Federal no asistirán. Parte del radicalismo tampoco y Unión por la Patria debate si sólo asisten los integrantes de la Comisión de Presupuesto.

El presidente Javier Milei anunció que será él quien hará la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación. El próximo domingo a las 21 horas está prevista la presencia del primer mandatario, quien hablará en el recinto para los diputados y senadores y explicará los puntos más importantes del proyecto de ley.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, le envió una carta al presidente de la Cámara, Martín Menem, anunciándole que es intención del Presidente ir al Palacio el próximo domingo a las 21 horas para presentar el proyecto de ley y le pide que arbitre los medios necesarios y que, además, haga extensiva la invitación a los miembros del Senado de la Nación.

En ese contexto, el formato de la presentación lo está organizando la presidencia de la Cámara y no la Comisión de Presupuesto, que es donde debe comenzar a debatirse el proyecto una vez que ingrese. Esto genera molestias en varios diputados, ya que buena parte de los legisladores tiene la sensación de que los están arrastrando a un “acto libertario” más que a un debate de una ley.

Esto está haciendo que varios bloques empiecen a mostrar dudas sobre su presencia, y otros ya definieron su ausencia. En este último grupo están Encuentro Federal y los diputados de la izquierda.

Según confiaron diferentes fuentes, el bloque que comanda Miguel Ángel Pichetto ya definió que no asistirá el domingo por la noche al recinto. Los 16 diputados que conforman el bloque no estarán presentes porque entienden que es un acto libertario. “No vamos a hacer la corte del show”, explicaron.

Por el lado de los 5 diputados de la izquierda, la idea es la misma. “Si aceptara preguntas, sería diferente, pero esto es venir a un acto de Milei. Iremos a la comisión”, explicaron.Desde el bloque de Unión por la Patria, la decisión está en análisis, pero lo más probable es que solo tengan una presencia representativa y no los 99 del bloque.

“Estamos conversando, pero la idea hasta ahora es que solo estén presentes los miembros de la Comisión. Es decir, solo estarían presentes 19 diputados de UP sobre un total de 99 que tiene el bloque”.o estarían presente 19 diputados de UP sobre un total de 99 que tiene el bloque.

“Viene y nos habla cuando quiere y como quiere. Esto no es una Asamblea Legislativa; en esa ocasión pudo hablar y decidió hacerlo afuera, de espaldas al Congreso. El tratamiento y presentación del presupuesto es en Comisión. Si quiere hacerlo el Presidente, no hay ningún problema, pero que acepte preguntas. Si no, es un acto libertario”, señaló un diputado del bloque que está analizando qué camino seguir.

En el bloque de la UCR, la decisión, como todas las decisiones de los radicales, está dividida. Mientras las diferentes tribus que conforman el bloque de 34 diputados debaten internamente qué hacer el domingo, los primeros que tomaron posición son los que responden a Facundo Manes. El diputado y los 5 o 6 legisladores radicales que lo siguen ya decidieron que no participarán el domingo a las 21 horas del discurso que Milei dará en el recinto de la Cámara de Diputados.En la Coalición Cívica aún no lo debatieron con profundidad, aunque algunos entienden que van a estar presentes porque “si el Presidente quiere venir al Congreso, está en su derecho”. Sin embargo, hacen la salvedad de que “eso es válido si después vienen los ministros, y eso incluye a Luis Caputo, el ministro de Economía”.

Los dichos del lilito tienen que ver con que, así como algunos entienden que lo que viene a hacer Milei es un “show que busca mostrarnos que nos hace venir un domingo a nosotros, la casta”, otros diputados piensan que la presencia del Presidente tiene entre otros motivos “proteger a Caputo, que se niega a venir al Congreso. Se negó durante todo el debate de la Ley de Bases y no quiere venir ahora. Que venga Milei si quiere, pero que también vengan Caputo y el resto de los ministros y secretarios”.

Infobae

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.