Tartagal planteará la inconstitucionalidad, si no les permiten cobrar tasas en boletas de servicios
Franco Hernández Berni confirmó que no recibió la notificación, pero no descartó acciones judiciales por el cobro de tasas en las tarifas municipales.
El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, en comunicación con Aries, anticipó medidas judiciales, luego que el ministro de Economía, Luis Caputo, oficializara la norma que prohíbe a los municipios incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios, a través de la Resolución 267/2024.
Según Hernández Berni, esta medida es inconstitucional y atenta contra la autonomía municipal garantizada por la Constitución Nacional.
"Es imperativo asegurar la autonomía municipal en aspectos políticos, institucionales, financieros, administrativos y económicos", comenzó, Hernández Berni. El intendente consideró que la disposición es "nula de nulidad absoluta", y citó el tercer párrafo del artículo 99 de la Constitución Nacional para sostener su posición.
Hernández Berni cuestionó cómo se podría implementar la prohibición, "¿Cómo va a prohibir Caputo que los municipios instituyan agentes de retención? Es como volver a una discusión vieja sobre el Impuesto a las Ganancias, un impuesto directo, que por Constitución les corresponda a las provincias”, desafió.
“Nosotros entonces no haremos la retención, por ejemplo de los recursos de la seguridad social que son tributos también y que la Nación se encargue de recaudar. Tanto la tasa distributiva de servicio como los impuestos como las contribuciones especiales son tributos”, agregó.
Además, el intendente de Tartagal advirtió que aún no fue notificado de nada, y en caso de recibirla, su gobierno planteará la inconstitucionalidad del decreto. "Este decreto es una reacción política más que una decisión. No creo que el presidente Milei esté de acuerdo, dado que él siempre defendió la descentralización y la autonomía de los municipios", afirmó.
Finalmente, Hernández Berni enfatizó que los municipios tienen plena potestad tributaria y la facultad de crear agentes de retención para recaudar tributos. "El Ejecutivo no puede legislar en materia tributaria, y menos aún a través de decretos", cerró.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.