Política12/09/2024

Tartagal planteará la inconstitucionalidad, si no les permiten cobrar tasas en boletas de servicios

Franco Hernández Berni confirmó que no recibió la notificación, pero no descartó acciones judiciales por el cobro de tasas en las tarifas municipales.

El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, en comunicación con Aries, anticipó medidas judiciales, luego que el ministro de Economía, Luis Caputo, oficializara la norma que prohíbe a los municipios incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios, a través de la Resolución 267/2024. 

 Según Hernández Berni, esta medida es inconstitucional y atenta contra la autonomía municipal garantizada por la Constitución Nacional.

"Es imperativo asegurar la autonomía municipal en aspectos políticos, institucionales, financieros, administrativos y económicos", comenzó, Hernández Berni. El intendente consideró que la disposición es "nula de nulidad absoluta", y citó el tercer párrafo del artículo 99 de la Constitución Nacional para sostener su posición.

Hernández Berni cuestionó cómo se podría implementar la prohibición, "¿Cómo va a prohibir Caputo que los municipios instituyan agentes de retención? Es como volver a una discusión vieja sobre el Impuesto a las Ganancias, un impuesto directo, que por Constitución les corresponda a las provincias”, desafió. 

Milei celebró la ratificación del veto sobre Jubilaciones: “87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales”

“Nosotros entonces no haremos la retención,  por ejemplo de los recursos de la seguridad social que son tributos también y que la Nación se encargue de recaudar. Tanto la tasa distributiva de servicio como los impuestos como las contribuciones especiales son tributos”, agregó. 

Además, el intendente de Tartagal advirtió que aún no fue notificado de nada, y en caso de recibirla, su gobierno planteará la inconstitucionalidad del decreto. "Este decreto es una reacción política más que una decisión. No creo que el presidente Milei esté de acuerdo, dado que él siempre defendió la descentralización y la autonomía de los municipios", afirmó.

Finalmente, Hernández Berni enfatizó que los municipios tienen plena potestad tributaria y la facultad de crear agentes de retención para recaudar tributos. "El Ejecutivo no puede legislar en materia tributaria, y menos aún a través de decretos", cerró. 

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.