Jubilaciones: el Bloque de Calletti se abstuvo de la votación del veto de Milei
El diputado nacional por Río Negro, Agustín Domingo, explicó la decisión en representación del bloque que integran los legisladores salteños, Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes.
La Cámara de Diputados vivió una intensa sesión especial en la que se debatió el veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria. La reforma, aprobada previamente por el Congreso, proponía un ajuste en los haberes de los jubilados que incluía un 8% adicional para compensar la inflación de enero. Sin embargo, el veto presidencial ha generado una fuerte controversia en el recinto. "La fórmula de ajuste que votamos aquí tenía muchas virtudes, no solo mejoraba los ingresos de los jubilados, sino que evitaba una catarata de juicios", expresó el diputado nacional por Río Negro, Agustín Domingo, en representación del Bloque Innovación Federal, mismo que integran los salteños Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes, hasta aquí una incógnita.
Uno de los puntos más debatidos fue si el veto respondía a razones fiscales o políticas. "Es mentira que no sea fiscalmente viable el cambio en la fórmula. El costo era de apenas 0.4 puntos del PBI, un monto absolutamente pagable", afirmó el legislador. Además, argumentó que el ahorro generado por la reducción de transferencias discrecionales a las provincias podría haber cubierto ese costo sin problemas.
Desde el bloque Innovación Federal, su representante explicó la postura del partido frente al veto. "Entendemos perfectamente lo que es gobernar con una minoría, lo hacemos en nuestras provincias", dijo, refiriéndose a la necesidad de alcanzar acuerdos con la oposición para sancionar leyes. Sin embargo, señaló que no apoyaron ni rechazaron el veto presidencial. "No votamos en contra de esa decisión política, pero tampoco la convalidamos. Nuestra posición es la abstención", sentenció.
El debate también incluyó referencias a los costos futuros que el veto podría generar. "Estos son juicios que el Estado va a perder, lo que significa un mayor gasto a futuro que se está barriendo debajo de la alfombra", advirtió Domingo, subrayando que, lejos de ser un ahorro, la decisión podría derivar en costos más altos debido a fallos judiciales desfavorables.
Finalmente, el bloque Innovación Federal reafirmó su posición, destacando que el veto era una decisión política más que fiscal. "Lo último que queremos es desestabilizar, pero tampoco podemos apoyar una medida que no consideramos correcta", concluyó el legislador.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.