Salta10/09/2024

Salta participa de la Feria Nacional de Ciencia con 16 proyectos educativos

Los proyectos seleccionados son de 12 localidades distintas, del nivel inicial, primario, secundario -incluyendo educación rural y en contexto de encierro- y uno del nivel superior. Reciclado, termo tanque solar para invernaderos, traductor de lenguas originarias, matemáticas, programación, entre otros.

Salta participará de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología con 16 proyectos educativos destacados, durante cuatro fases a desarrollarse en Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por Aries el coordinador provincial de Feria, Maximiliano Molina, señaló que se trata de una “estrategia para llegar a los estudiantes” que se aplica exitosamente desde el 2012 

“Este año, aparte de los 16 proyectos seleccionados para la nacional, hemos contado con la inscripción de más de 1500 proyectos de toda la provincia. Logramos que se incorpore dentro del calendario escolar, es una didáctica que usan mucho los docentes, ya que se basa en esto del trabajo de investigación científica en los alumnos, aprender a través de solucionar un problema”, expresó.

Los proyectos seleccionados corresponden a escuelas de las localidades de San Carlos, Cafayate, Campo Durán, Aguaray, y Misión Cherenta en San Martin; La Lajitas y Apolinario Saravia en Anta, Metán, Salta Capital, Paraje El Cocal en Rivadavia Banda Sur, San Isidro en Iruya y Guachipas.

“Hay proyectos que apuntan a la salud con programación para monitorear pulsaciones o presión por ejemplo y recolectar la información en un dispositivo móvil; trabajos de nivel inicial interesantes en arte porque se busca que a esa edad tengan contacto con algún museo, muestra teatral o musical. También trabajamos mucho en la modalidad de contexto de encierro, profesores que trabajan dentro del servicio penitenciario juvenil y que tenemos la particularidad este año, que dos de esos proyectos están viajando con nosotros a la nacional”, enumeró Molina.

A su tiempo, la subsecretaria de Difusión del área, María de los Ángeles Tinte Montalbetti, informó que en esta edición, al sumarse el Arte como eje, habrá cuatro instancias que se desarrollarán de manera presencial: Tucumán (del 25 al 28 de septiembre), Mar del Plata (del 15 al 17 de octubre), Córdoba (del 5 al 7 de noviembre) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (del 26 al 28 de noviembre).

“Es importante la curiosidad del chico por ver cómo se resuelve ese problema, pero también desarrollar otras habilidades como el trabajo en equipo o la oralidad, porque ellos de golpe tienen que presentar ellos el proyecto, perder el miedo a hablar. Entonces, hay otras habilidades que se van desarrollando además de la científica o la matemática”, completó.

Te puede interesar

Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre

Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.

Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.