Política10/09/2024

Norte Grande: “Si el Senado toma el ejemplo del Parlamento, pueden cambiar la realidad de nuestra Región”

En Misiones se lleva a cabo la 52° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande. Por Aries, el diputado Norberto Ast instó a los legisladores nacionales a "romper la inercia del país central" y trabajar coordinadamente por las necesidades de la Región.

En Posadas, Misiones, se lleva a cabo la 52° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino. Este martes, durante la primera reunión, los legisladores trabajaron en comisiones abordando problemáticas conjuntas.

“Percibimos que tenemos dos argentinas, la del país central que goza, no solo de mayor ingreso per cápita de sus ciudadanos, sino que son atendidos con subsidios en transporte  y servicios; y por otro lado está nuestra argentina del interior, por eso una de las reivindicaciones que hacemos siempre en el Parlamento es de acortar las asimetría y propiciar un país federal”, expresó en ‘Hablemos de política por Aries, el Diputado por Corrientes Norberto Ast.

Puntualizando en la Comisión Obras, Infraestructura y Transporte que preside, Ast resaltó que la falta de mantenimiento de la infraestructura vial y la quita de subsidios al transporte urbano de pasajeros, fueron los ejes centrales en todos los proyectos presentados, por lo que instó a los legisladores nacionales a “tomar el ejemplo del Parlamento” y trabajar por las necesidades de la Región.

“Ojala que nuestra voz sea escuchada en el Congreso, si el Senado toma el ejemplo del Paramento, van a tener un peso importante porque el criterio de trabajo que tenemos es poner por delante la Región, en el Parlamento pensamos en darle marco y respaldo político a los 10 gobernadores, si trabajan juntos son 30 Senadores que pueden cambiar la realidad de nuestra Región. Tenemos que romper esta inercia del país central”, señaló.

El miércoles, a partir de las 9 horas, se realizará la sesión plenaria donde el Parlamento dará forma a los temas dictaminados en la primera jornada. “Todos los actos administrativos son enviados al Congreso y son elevados al Ejecutivo Nacional, y por otro lado a los legisladores nacionales de nuestras provincias que son los que tienen que tomar la posta a nivel nacional con un trabajo coordinado”, remarcó Ast.

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.