Salta09/09/2024

Patricia Bullrich en Salta: "La provincia es estratégica en la lucha contra el narcotráfico"

La ministra de Seguridad de la Nación destacó la importancia de Salta en el combate al narcotráfico y la implementación de planes para reducir la violencia en el país.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, subrayó la importancia de Salta como una provincia clave en la lucha contra el narcotráfico durante su participación en el Consejo Federal de Seguridad Interior para la implementación del plan de Precursores Químicos, realizado en la provincia. "Salta es estratégica en el cuidado de nuestras fronteras y en la protección frente a fenómenos de narcocriminalidad y narcoterrorismo que se están viendo en otras partes del continente", afirmó Bullrich.  

La ministra destacó que Salta, junto con Misiones y Corrientes, es una de las provincias con mayor presencia de fuerzas federales en el país, precisamente por su ubicación estratégica en la frontera, lo que la convierte en un punto crucial para evitar la entrada de cocaína proveniente de países vecinos. "Es una provincia en la que tenemos que estar fuertes y trabajar en equipo", añadió.

García Castiella pidió la destitución del juez Parisi acusado por coimas

Durante su visita, Bullrich también abordó uno de los objetivos principales de su plan: la reducción de los homicidios en Argentina. "Nos hemos propuesto un trabajo muy fuerte sobre la baja de homicidios, porque al reducirlos, disminuyen los enfrentamientos, los tiroteos y la violencia en la sociedad", explicó. La ministra destacó que el 70% de los homicidios en el país se cometen con armas de fuego durante robos, y el 30% con armas blancas, muchas veces en contextos de violencia intrafamiliar, vecinal y de género.

En este sentido, Bullrich remarcó la importancia de continuar trabajando para bajar estas cifras alarmantes y lograr una sociedad con mayores niveles de convivencia. "Es fundamental abordar esta problemática con fuerza, porque la seguridad no solo se trata de combatir el narcotráfico, sino también de garantizar una vida más segura para todos los argentinos", concluyó.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.