El opositor venezolano Edmundo González llegó a España como asilado político
La Fiscalía de Venezuela había emitido una orden de captura en su contra por supuesto forjamiento de documento público.
España recibe al opositor venezolano Edmundo González como asilado político. Fuentes del Gobierno español confirmaron que el avión en que lo transportaba aterrizó en la base militar Torrejón de Ardoz, en la Comunidad de Madrid.
El Ministerio Asuntos Exteriores de España informó que González y su esposa, Mercedes, fueron recibidos por la secretaría de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo.
"A partir de ahora, comenzarán los trámites para la petición del asilo, cuyo resolución será favorable en aras del compromiso de España con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, especialmente de los líderes políticos", informó ese departamento.
Más temprano, el canciller español, José Manuel Albares, informó a través de la red social X que Edmundo González Urrutia se encontraba viajando en un avión de la Fuerza Aérea de su país con destino a Madrid. Según Albares, fue el propio González Urrutia quien solicitó el traslado.
El avión en el que se transportaba a González Urrutia aterrizó a las 10:29 horas (8:29 GMT) en el aeropuerto portugués de Lajes, isla Terceira del archipiélago de las Azores.
Previamente, la vicepresidenta chavista Delcy Rodríguez, informó que González Urrutia pidió asilo en España y detalló que las autoridades de Venezuela dialogaron con las de España para otorgar el salvoconducto que le permitiera a González abandonar la sede diplomática rumbo al aeropuerto.
También se conoció que el ex candidato presidencial estuvo alojado en secreto en la embajada de Países Bajos en Caracas durante más de un mes. Esto lo informó el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Caspar Veldkamp, según la televisión pública 'Nos', y precisó que la acogida se dio por petición de González Urrutia.
Además, González había pedido refugio en la embajada de España en Caracas.
Con información de 24 France
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.