El Gobierno contra las tasas municipales: "La baja de la inflación es innegociable"
El ministro de Economía, Luis Caputo, apuntó contra los municipios por las subas de las tasas que se aplican a comercios en diferentes distritos bonaerenses.
Al citar la opinión del economista Gustavo Lazzari, que en un medio televisivo cuestionó duramente el incremento de los impuestos municipales, asegurando que detrás esa decisión se esconde una intencionalidad política, Caputo coincidió con el análisis mediante su cuenta de X.
Lazzari había expresado que la suba de tasas de algunas intendencias bonaerenses "es una crueldad violenta que tiene dos objetivos: uno es el clásico recaudatorio y otro es estropear las reformas a nivel nacional", denunciando que se trata de una "cartelización de municipios para que la reforma no tenga utilidad".
En la misma línea, el titular de la cartera económica sostuvo que "los Municipios están aumentando de forma descontrolada sus tasas y lo hacen no solamente con fines recaudatorios sino también políticos: obstaculizan el programa económico que lleva adelante este gobierno para bajar la inflación y, como siempre, los grandes perdedores son los ciudadanos".
En busca de aportar claridad respecto a la potestad de los intendentes de aplicar subas en sus gravámenes, el ministro manifestó "para que la gente lo entienda" que "las tasas tienen que tener, según la Corte, una relación directa con un servicio efectivamente prestado; y el monto, como es obvio, tiene que guardar razonable proporción con el costo de ese servicio que retribuye".
Al respecto, sostuvo que "las tasas en aumento no solamente carecen (en muchos casos) de una prestación efectiva y directa, sino que, además, su monto es completamente exorbitante e irrazonable", por lo que "se traduce en un evidente incremento de los precios que pagan los consumidores".
De esta manera, el titular del Palacio de Hacienda expresó su preocupación por la injerencia que tendrá en la inflación las subas de estas tasas en distintos comercios y aseguró que "lo peor" de la política recaudatoria municipal es que "cobardemente las Municipalidades esconden sus aumentos en facturas de otros bienes o servicios, ajenas a ellas".
Ante esta situación, Caputo precisó que se encuentra trabajando en el tema indicando que "ya me he reunido con distintos actores involucrados en la problemática y estamos analizando la mejor estrategia para frenar a los vivos de siempre" remarcando que "la baja de la inflación es innegociable".
¿Cómo es la medida que prepara Luis Caputo?
Según indicó el ministro, la Secretaría de Comercio está trabajando en una resolución, con el fin de prohibir que los intendentes -para poder cobrar más fácilmente- usen utilicen prestadores de servicios públicos, como una cooperativa eléctrica, por ejemplo, para cobrar una determinada tasa.
Desde el Gobierno, dejaron trascender: "¿Qué es lo que sucede en muchos casos? Hay municipios que, como son malos para recaudar, van a una cooperativa de cable o de agua y le piden que incluyan dentro de su factura la cobranza de determinada tasa municipal y luego le transfiera, comisión mediante seguramente. A partir de la nueva resolución que se está preparando, eso estará prohibido".
De esta manera, cada jefe comunal que continúe con este tipo de procedimientos podrá ser sancionado conforme el régimen de penalidades previsto en la Ley Nº 24.240 y sus modificatorias de Defensa del Consumidor y normas reglamentarias. La norma saldría la semana próxima en el Boletín Oficial.
Con información de IProfesional
Te puede interesar
Pichetto: "Pedir la renuncia de la vicepresidenta es muy grave"
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Durante el primer semestre, el Gobierno registró el mayor nivel de gasto de los últimos diez años
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
"La única salida se construye con unidad": El primer spot de Fuerza Patria
Es un mensaje a los jubilados, científicos, estudiantes, docentes, médicos y todos los demás sectores castigados por la motosierra y crueldad del Gobierno.
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.