Aplastante derrota de la alianza PRO-LLA en las elecciones en la UBA frente a La Cámpora
El kirchnerismo se quedó con los Centros de Arquitectura, Exactas, Sociales y Filosofía y Letras. La coalición del PRO y La Libertad Avanza sacó menos del 10% en cada facultad.
Las elecciones estudiantiles en la UBA sorprendió con el triunfo del kirchnerismo en cuatro facultades quedando como la principal oposición de la Franja Morada en la discusión por el rectorado.
El principal triunfo fue en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), donde la agrupación camporista El Módulo le arrebató el Centro de Estudiantes a la Franja Morada con el 54% de los votos de la comunidad estudiantil más grande del país.
"Fue una elección histórica porque hace 50 años que el peronismo no conduce el Centro de Estudiantes de la FADU", dijo en diálogo con LPO Pilar López Barcala, presidenta electa del centro quien destacó el récord en participación estudiantil.
"Ganamos la mayoría con mas del 53% de los votos, más de 15 mil estudiantes nos eligieron", destacó Barcala y explicó que armaron un frente de unidad junto a otras cuatro organizaciones del campo nacional y popular.
Por su parte, el reformismo liderado por la Franja Morada fueron desplazados al segundo lugar, luego de conducir el Centro durante años y en tercer puesto quedaron los libertarios con apenas el 6 por ciento de los votos.
Otro triunfo sorpresivo del kirchnerismo en la UBA fue en la Facultad de Ciencias Sociales donde se impuso el frente La15 compuesta por La Cámpora, La Mella, Urbana, entre otras organizaciones. La coalición peronista obtuvo más del 40% de los votos que desplazó a la UES del centro y lo vuelve a conducir luego de seis años.
Por otro lado, La Cámpora renovó por tercera vez la conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con el 46% de los votos y quedándose con tres lugares del Consejo Directivo.
"En una situación en que se hace cada vez más difícil estudiar y pensar en hacer ciencia en el país, militamos cada día para construir herramientas que acompañen a los estudiantes de nuestra facultad. Creemos que esta reelección también pone en valor los procesos de participación y organización que llevamos adelante en defensa de la educación pública y la ciencia", expresó la presidenta electa Julia Benito.
En la Facultad de Filosofía y Letras, el frente "El Colectivo", integrado por La Cámpora, el Movimiento Evita, La Mella, Peronismo Militante y otras organizaciones renovó la presidencia del centro de estudiantes que conducen desde el 2019. Allí, el frente cosechó el 40% de los votos y se alzó también con los consejeros directivos por la mayoría.
Con información de La Política Online
Te puede interesar
Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.