Política07/09/2024

Aplastante derrota de la alianza PRO-LLA en las elecciones en la UBA frente a La Cámpora

El kirchnerismo se quedó con los Centros de Arquitectura, Exactas, Sociales y Filosofía y Letras. La coalición del PRO y La Libertad Avanza sacó menos del 10% en cada facultad.

Las elecciones estudiantiles en la UBA sorprendió con el triunfo del kirchnerismo en cuatro facultades quedando como la principal oposición de la Franja Morada en la discusión por el rectorado.

El principal triunfo fue en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), donde la agrupación camporista El Módulo le arrebató el Centro de Estudiantes a la Franja Morada con el 54% de los votos de la comunidad estudiantil más grande del país.

El trabajo en negro crece un 56% más rápido y supera a la formalidad

"Fue una elección histórica porque hace 50 años que el peronismo no conduce el Centro de Estudiantes de la FADU", dijo en diálogo con LPO Pilar López Barcala, presidenta electa del centro quien destacó el récord en participación estudiantil.

"Ganamos la mayoría con mas del 53% de los votos, más de 15 mil estudiantes nos eligieron", destacó Barcala y explicó que armaron un frente de unidad junto a otras cuatro organizaciones del campo nacional y popular.

Por su parte, el reformismo liderado por la Franja Morada fueron desplazados al segundo lugar, luego de conducir el Centro durante años y en tercer puesto quedaron los libertarios con apenas el 6 por ciento de los votos.

Otro triunfo sorpresivo del kirchnerismo en la UBA fue en la Facultad de Ciencias Sociales donde se impuso el frente La15 compuesta por La Cámpora, La Mella, Urbana, entre otras organizaciones. La coalición peronista obtuvo más del 40% de los votos que desplazó a la UES del centro y lo vuelve a conducir luego de seis años.

Por otro lado, La Cámpora renovó por tercera vez la conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con el 46% de los votos y quedándose con tres lugares del Consejo Directivo.

"En una situación en que se hace cada vez más difícil estudiar y pensar en hacer ciencia en el país, militamos cada día para construir herramientas que acompañen a los estudiantes de nuestra facultad. Creemos que esta reelección también pone en valor los procesos de participación y organización que llevamos adelante en defensa de la educación pública y la ciencia", expresó la presidenta electa Julia Benito.

En la Facultad de Filosofía y Letras, el frente "El Colectivo", integrado por La Cámpora, el Movimiento Evita, La Mella, Peronismo Militante y otras organizaciones renovó la presidencia del centro de estudiantes que conducen desde el 2019. Allí, el frente cosechó el 40% de los votos y se alzó también con los consejeros directivos por la mayoría.

Con información de La Política Online 

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.