Milagro 2024: Hoy comienza la novena y llaman a “renovar la consciencia eucarística”
El padre Oscar Ossola destacó la importancia de la fe y la renovación del pacto de fidelidad, especialmente en tiempos de crisis.
El Milagro 2024 se vive con intensidad en Salta, y la Catedral se convierte en el epicentro de la celebración religiosa más importante del año. Hoy comienza oficialmente el encuentro con los Santos Patronos con el rezo de la novena.
En este contexto, el padre Oscar Ossola, por Aries reflexionó sobre la difícil situación que atraviesan los salteños y argentinos en general, y cómo la fe se convierte en un pilar fundamental para superar los desafíos diarios.
"Tristemente, la crisis parece ser el común denominador, pero es justamente en estos momentos cuando la fe y la esperanza nos sostienen," expresó Ossola.
El párroco destacó que la renovación del pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro es un acto que va más allá de la emoción del momento y busca fortalecer el espíritu de fraternidad y superación.
Además este año se celebra la conmemoración de los 50 años del Congreso Eucarístico de 1974. "Renovar la conciencia sobre la Eucaristía y la importancia de la misa diaria, especialmente la dominical, es clave para mantener viva la fe durante todo el año, no solo en estas fechas," añadió.
Ossola subrayó que el lema del Milagro 2024, "Milagro, Iglesia Eucarística, Lugar de Encuentro y de Oración", busca consolidar a la Iglesia de Salta como un punto de unión y espiritualidad. Durante estos días de celebración, la Catedral recibirá a numerosos fieles de toda la provincia y el país, que movidos por la devoción, se acercan a los sacramentos, especialmente la confesión y la Eucaristía.
El sacerdote finalizó con un llamado a “mantener viva esta fe durante todo el año”, invitando a los salteños a volver a la misa y a encontrar en la Eucaristía un refugio y una fuente de fortaleza.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.