Milagro 2024: Hoy comienza la novena y llaman a “renovar la consciencia eucarística”
El padre Oscar Ossola destacó la importancia de la fe y la renovación del pacto de fidelidad, especialmente en tiempos de crisis.
El Milagro 2024 se vive con intensidad en Salta, y la Catedral se convierte en el epicentro de la celebración religiosa más importante del año. Hoy comienza oficialmente el encuentro con los Santos Patronos con el rezo de la novena.
En este contexto, el padre Oscar Ossola, por Aries reflexionó sobre la difícil situación que atraviesan los salteños y argentinos en general, y cómo la fe se convierte en un pilar fundamental para superar los desafíos diarios.
"Tristemente, la crisis parece ser el común denominador, pero es justamente en estos momentos cuando la fe y la esperanza nos sostienen," expresó Ossola.
El párroco destacó que la renovación del pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro es un acto que va más allá de la emoción del momento y busca fortalecer el espíritu de fraternidad y superación.
Además este año se celebra la conmemoración de los 50 años del Congreso Eucarístico de 1974. "Renovar la conciencia sobre la Eucaristía y la importancia de la misa diaria, especialmente la dominical, es clave para mantener viva la fe durante todo el año, no solo en estas fechas," añadió.
Ossola subrayó que el lema del Milagro 2024, "Milagro, Iglesia Eucarística, Lugar de Encuentro y de Oración", busca consolidar a la Iglesia de Salta como un punto de unión y espiritualidad. Durante estos días de celebración, la Catedral recibirá a numerosos fieles de toda la provincia y el país, que movidos por la devoción, se acercan a los sacramentos, especialmente la confesión y la Eucaristía.
El sacerdote finalizó con un llamado a “mantener viva esta fe durante todo el año”, invitando a los salteños a volver a la misa y a encontrar en la Eucaristía un refugio y una fuente de fortaleza.
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.