La Sociedad Rural desmintió heridos, tras haber recibido un paquete con explosivo
La entidad, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales desmintió versiones que circularon sobre el hecho.
La Sociedad Rural Argentina mediante un comunicado que difundió por sus redes sociales aclaró lo ocurrido este jueves en la sede social y generó alarma.
"Desde la Sociedad Rural Argentina informamos que en el día de hoy en nuestra Sede Social, hemos recibido un paquete que al abrirlo generó humo activando el protocolo de seguridad del edificio", comienza el escrito.
Respondiendo a las versiones que circularon sobre heridos, "cabe aclarar que nadie resultó lastimado y que las personas que estuvieron en contacto con el humo fueron derivados a un centro asistencial para el debido control", se explicó.
Frente a este escenario, señalaron que se dio la alerta a las fuerzas públicas, quienes realizaron el operativo correspondiente en todo el edificio.
"Queremos transmitir tranquilidad a las familias de las autoridades y del equipo de trabajo, a los socios y a la ciudadanía de que todos nos encontramos en perfectas condiciones", concluyó.
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil