Argentina05/09/2024

La Sociedad Rural desmintió heridos, tras haber recibido un paquete con explosivo

La entidad, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales desmintió versiones que circularon sobre el hecho.

La Sociedad Rural Argentina mediante un comunicado que difundió por sus redes sociales aclaró lo ocurrido este jueves en la sede social y generó alarma. 

"Desde la Sociedad Rural Argentina informamos que en el día de hoy en nuestra Sede Social, hemos recibido un paquete que al abrirlo generó humo activando el protocolo de seguridad del edificio", comienza el escrito. 

Respondiendo a las versiones que circularon sobre heridos, "cabe aclarar que nadie resultó lastimado y que las personas que estuvieron en contacto con el humo fueron derivados a un centro asistencial para el debido control", se explicó. 

Frente a este escenario, señalaron que se dio la alerta a las fuerzas públicas, quienes realizaron el operativo correspondiente en todo el edificio. 

"Queremos transmitir tranquilidad a las familias de las autoridades y del equipo de trabajo, a los socios y a la ciudadanía de que todos nos encontramos en perfectas condiciones", concluyó. 

Te puede interesar

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

Luis Caputo: “Hay suficientes dólares para todos”

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Analistas advierten por el crecimiento del empleo informal

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.