Francos sobre la restricción al libre acceso a la información pública: “Lo modificaremos si es necesario”
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, visitó el Congreso para realizar un informe de la gestión, además recibió más de 3.000 consultas.
En el recinto, la diputada radical Karina Banfi cuestionó duramente la restricción al acceso de la información pública que decretó el Gobierno exigiendo la derogación. “Dicen que preguntan mucho los ciudadanos. Ejercemos el derecho humano a preguntar. Es un derecho revolucionario para saber qué se hace con el dinero de nuestros impuestos", expresó.
Asimismo, profundizó: "Dicen que se hizo la resolución porque había algunas preguntas sobre la intimidad del Presidente. Está resuelto en la propia ley: el funcionario dice que no va a responder porque es de su intimidad y listo. Se terminó la discusión, lo que nunca puede hacer el Estado es decirnos qué se puede preguntar o qué cosas no. El problema no es la intimidad de los perros o de Olivos".
Ante los cuestionamientos, de los que también se hizo eco el diputado Miguel Ángel Pichetto, el jefe de Gabinete, dijo que existe la posibilidad de que se modifique el decreto.
"Voy a dar una respuesta general. Como ustedes comprenderán, no hay ninguna intención del Gobierno de limitar el acceso a la información pública. Hemos recibido el récord de preguntas para esta Cámara, que fueron 3500 resumidas en 2500 respuestas", aseguró.
Y aclaró que “no fue la intención de limitar el acceso. Se hicieron consultas y no nos pareció que hubiera una violación a ese derecho. No sé si derogarlo, pero sí de ordenar el acceso”.
Te puede interesar
Reforma de la Carta Orgánica: Candidato propone crear “guarderías” para alimentar a niños
El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.
Jóvenes realizarán un encuentro con candidatos políticos en mayo
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Atentado a CFK: el fiscal Rívolo apuntó contra Capuchetti por desviar la "pista Milman"
Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.
Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo por su apoyo electoral al Gobierno
Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.
“El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
Caso Grillo: la Justicia investiga a Bullrich y otros funcionarios por la represión
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.