Política04/09/2024

Francos sobre la restricción al libre acceso a la información pública: “Lo modificaremos si es necesario”

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, visitó el Congreso para realizar un informe de la gestión, además recibió más de 3.000 consultas.

En el recinto, la diputada radical Karina Banfi cuestionó duramente la restricción al acceso de la información pública que decretó el Gobierno exigiendo la derogación. “Dicen que preguntan mucho los ciudadanos. Ejercemos el derecho humano a preguntar. Es un derecho revolucionario para saber qué se hace con el dinero de nuestros impuestos", expresó.

Asimismo, profundizó: "Dicen que se hizo la resolución porque había algunas preguntas sobre la intimidad del Presidente. Está resuelto en la propia ley: el funcionario dice que no va a responder porque es de su intimidad y listo. Se terminó la discusión, lo que nunca puede hacer el Estado es decirnos qué se puede preguntar o qué cosas no. El problema no es la intimidad de los perros o de Olivos".

Ante los cuestionamientos, de los que también se hizo eco el diputado Miguel Ángel Pichetto, el jefe de Gabinete, dijo que existe la posibilidad de que se modifique el decreto.

"Voy a dar una respuesta general. Como ustedes comprenderán, no hay ninguna intención del Gobierno de limitar el acceso a la información pública. Hemos recibido el récord de preguntas para esta Cámara, que fueron 3500 resumidas en 2500 respuestas", aseguró.

Y aclaró que “no fue la intención de limitar el acceso. Se hicieron consultas y no nos pareció que hubiera una violación a ese derecho. No sé si derogarlo, pero sí de ordenar el acceso”.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.