La UNSa adhiere al paro nacional este jueves
Este jueves 5 todas las universidades nacionales realizarán un paro en rechazo al proyecto de ley de financiamiento universitario.
En el marco de la lucha que llevan adelante los trabajadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), este jueves 5 de septiembre se llevará a cabo un paro en reclamo por la mejora de los salarios y un mayor financiamiento para la institución.
Por Aries, Elías Mérida, docente de la UNSa, y miembro de ADIUNSA expresó que el paro se realiza en un contexto de discusión en el Senado del proyecto de ley de financiamiento de las universidades.
Mérida explicó que “lejos de solucionar la problemática que enfrentan las universidades, solo encomienda al Ejecutivo la actualización del presupuesto y los salarios según el índice de inflación, sin especificar la fuente de los fondos. Además, advirtió que el Gobierno ya ha manifestado su intención de vetar el proyecto, tal como lo hizo con la actualización de las jubilaciones.
"Esta ley sirve más a las autoridades universitarias y a las direcciones sindicales para desescalar el conflicto universitario", sostuvo Mérida. Asimismo, hizo un llamado a la "rebelión educativa" como única forma de frenar las políticas que afectan a la clase trabajadora y a las universidades públicas.
Te puede interesar
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.