Salta04/09/2024

Cardiólogos siguen en alerta por falta de insumos y pagos atrasado con obras sociales y prepagas

Jorge Limpias, delegado del Colegio Argentino de Médicos Cardiólogos Intervencionistas, anunció una reunión con autoridades nacionales.

Los cardiólogos intervencionistas de todo el país decidieron suspendieron  durante 48 horas las cirugías programadas en reclamo por la falta de insumos y los  honorarios médicos. 

Jorge Limpias, delegado del Colegio Argentino de Médicos Cardiólogos Intervencionistas, en el programa Pasaron Cosas detalló que la medida no afectó a los pacientes en situaciones de urgencia. 

"Somos médicos antes que nada, y no podemos dejar casos críticos sin atender, especialmente en nuestra especialidad," subrayó Limpias. Esta decisión, que se extendió por todo el país, se tomó por el aumento en los costos de los insumos necesarios para los procedimientos y la actualización en los honorarios médicos.

Cepridiasa cuestionó a Mangione y buscó apoyo en Nación

En Argentina, hay aproximadamente 50.000 cardiólogos, pero solo 500 son especialistas en cardiología intervencionista, una rama que requiere de insumos y equipos de alta complejidad.  "Necesitamos garantizar que podamos seguir realizando los procedimientos con la calidad a la que estamos acostumbrados," explicó Limpias.

"Recibimos un comunicado del presidente del Colegio, quien informó que el Ministerio de Salud de la Nación se puso en contacto para establecer una mesa de diálogo," añadió Limpias. En esta mesa, se abordará la mejora de los honorarios y la búsqueda de soluciones para reducir el costo de los insumos médicos.

La medida de fuerza finalizó, pero los cardiólogos intervencionistas continúan en alerta, esperando que el diálogo con las autoridades nacionales. "El problema es que, con la inflación, los honorarios pierden valor, y no podemos adquirir nuevos insumos a tiempo," concluyó.

Te puede interesar

Vacaciones de Invierno en Salta: Disfrutá una semana mayormente cálida y soleada

Salta se prepara para una semana mayormente cálida durante las vacaciones de invierno, un alivio para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre.

Salta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.

Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela

La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.

Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana

Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.

Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito

Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.