Incendios Forestales: Contabilizan más de 300 focos que afectaron más de 7.900 hectáreas
Se reunió la Mesa de Prevención de Incendios Forestales del NOA integrada por Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca. Defensa Civil de la provincia informó que la Brigada Forestal realizó más de 50 intervenciones por incendios forestales en Salta y el Valle de Lerma entre junio y agosto.
El Gobierno provincial mediante las secretarías de Seguridad y Ambiente participó de la reunión de la Mesa de Prevención de Incendios Forestales del NOA conformada por distintos organismos nacionales y provinciales.
En ese marco, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, informó sobre el trabajo preventivo y operativo que realiza el organismo por incendios forestales en la provincia. Explicó que entre el 1 junio y el 31 de agosto la Brigada Forestal realizó más de 50 intervenciones por incendios forestales en Capital y Valle de Lerma.
Señaló además que en ese periodo de tiempo se registraron más de 300 focos ígneos en toda la provincia con una superficie afectada superior a las 7 mil hectáreas.
En la oportunidad, las distintas áreas que conforman la mesa brindaron información sobre las acciones preventivas que se realizan por incendios forestales según sus competencias. Destacaron que se trabaja en capacitaciones, campañas de concientización ciudadana, propuestas académicas con certificación en gestión de riesgo ante eventos adversos, entre otras iniciativas.
Cabe destacar que la Mesa de Fuego del NOA funciona desde el 2020 abarcando las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca cuya coordinación está a cargo de Griselda Gerbi del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
La reunión fue presidida por la referente del NOA del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Griselda Gerbi; el secretario de Ambiente, Alejandro Aldazábal; el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez; referentes del INTA, de la Dirección de Parques Nacionales, entre otros.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.