Incendios Forestales: Contabilizan más de 300 focos que afectaron más de 7.900 hectáreas
Se reunió la Mesa de Prevención de Incendios Forestales del NOA integrada por Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca. Defensa Civil de la provincia informó que la Brigada Forestal realizó más de 50 intervenciones por incendios forestales en Salta y el Valle de Lerma entre junio y agosto.
El Gobierno provincial mediante las secretarías de Seguridad y Ambiente participó de la reunión de la Mesa de Prevención de Incendios Forestales del NOA conformada por distintos organismos nacionales y provinciales.
En ese marco, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, informó sobre el trabajo preventivo y operativo que realiza el organismo por incendios forestales en la provincia. Explicó que entre el 1 junio y el 31 de agosto la Brigada Forestal realizó más de 50 intervenciones por incendios forestales en Capital y Valle de Lerma.
Señaló además que en ese periodo de tiempo se registraron más de 300 focos ígneos en toda la provincia con una superficie afectada superior a las 7 mil hectáreas.
En la oportunidad, las distintas áreas que conforman la mesa brindaron información sobre las acciones preventivas que se realizan por incendios forestales según sus competencias. Destacaron que se trabaja en capacitaciones, campañas de concientización ciudadana, propuestas académicas con certificación en gestión de riesgo ante eventos adversos, entre otras iniciativas.
Cabe destacar que la Mesa de Fuego del NOA funciona desde el 2020 abarcando las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca cuya coordinación está a cargo de Griselda Gerbi del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
La reunión fue presidida por la referente del NOA del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Griselda Gerbi; el secretario de Ambiente, Alejandro Aldazábal; el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez; referentes del INTA, de la Dirección de Parques Nacionales, entre otros.
Te puede interesar
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.