Tras dos años de restauración, expondrán “La Primera Procesión”
Se trata de una obra creada por Arístene Papi que recrea la escena de la primera procesión del milagro de finales del siglo XVII. Estará en exposición del 4 al 11 de septiembre en el Arzobispado.
Por iniciativa de la Secretaria de Cultura a través de la Subsecretaria de Patrimonio Cultural se encomendó al Programa de Conservación y Restauración la tarea de rescatar y restaurar una obra que se remonta al año 1939 con el título de “La Primera Procesión”. En la misma, se puede apreciar una escena de la primera procesión del milagro de finales del siglo XVII, creada por el pintor y escultor italo-argentino Arístene Papi.
“En septiembre del año 2022 iniciamos este proceso, llevó muchísimo tiempo porque es una obra muy grande que requería ciertas intervenciones y que lleva un proceso largo de restauración porque había que analizar capa por capa, el bastidor, cambiar la tela de bastidor” relató por Aries la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Lamas.
La obra será re inaugurada este miércoles 4 de septiembre en el Arzobispado de Salta junto a una charla del equipo técnico para contar el proceso de restauración y, si bien inicialmente se podrá visitar hasta el 11 de septiembre, Lamas adelantó que el tiempo se extenderá todo el mes, finalizadas las celebraciones del Milagro.
“La obra tiene una serie de características que dan para muchísimo análisis y descripciones porque Arístene Papi hace su visión, la interpretación de textos, de las novenas, de bibliografía que él tenía en su momento, sobre lo que era la primera procesión del Milano y seguramente los personajes que allí él refleja tienen un sentido más bien anecdótico”, señaló.
Y agregó que, desde lo arquitectónico, “hay diferentes interpretaciones de qué esquina podría ser”, por lo que la obra invita al debate.
“Son piezas únicas que tenemos en nuestra provincia y que es muy importante que la gente las conozca para también conocer parte de su historia”, completó.
Te puede interesar
Bailarines de Rosario de Lerma representan a la provincia en el Nacional de Reggaeton
Veinte jóvenes de entre 9 y 31 años de la academia Danzarte Company participan del certamen nacional que reúne a los mejores bailarines del país y que otorga el pase al Torneo Internacional de Reggaeton 2025. “Para la mayoría es la primera vez, es una aventura subir al avión y viajar”, expresaron.
AC/DC anunció su tercera fecha en la Argentina
En poco tiempo, se agotaron las entradas para el 23 de marzo de 2026, en River. La producción anunció una nueva fecha para el 27 de marzo y ahora se confirmó una tercera: será el 31, en el mismo lugar.
La Mona Jiménez festejará sus 75 años en el Festival Bum Bum 2026
El legendario cantante celebrará su cumpleaños junto a miles de fanáticos el sábado 10 de enero, en la playa del estadio Kempes. Su hijo Carli confirmó la fecha y la grilla de artistas invitados.
Dua Lipa llega a River: horarios, telonera y todos los detalles
La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
Día del escritor salteño: la poesía, el microrrelato y la literatura infanto-juvenil marcan las tendencias
En el Día del Escritor Salteño, el sector editorial provincial subraya la importancia de las ferias del libro y la digitalización como herramientas para fortalecer la producción y difusión literaria en la provincia.
Lanzaron el Premio Bienal Internacional de Narrativa “Juana Manuela Gorriti”
El certamen, que se realizará cada dos años, busca reconocer, visibilizar y promover la creación literaria latinoamericana en el género de novela corta, retomando el legado de una de las precursoras más notables de la narrativa argentina.