Ucrania en uno de sus mayores ataques con drones contra Rusia
El Ministerio de Defensa ruso reconoció la magnitud del ataque ucraniano, pero restó importancia a su eficacia.
Ucrania lanzó el fin de semana uno de sus mayores ataques con drones contra Rusia, alcanzando una refinería y una central eléctrica en el interior del país, según videos publicados en las redes sociales y geolocalizados por CNN.
El Ministerio de Defensa ruso reconoció la magnitud del ataque ucraniano, pero restó importancia a su eficacia, afirmando el domingo que 158 UAV (vehículos aéreos no tripulados) ucranianos "fueron destruidos e interceptados por la defensa antiaérea en servicio" durante la noche en 15 regiones, incluida la capital.
El alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin, declaró que dos drones habían sido derribados en la zona de la refinería de petróleo de Moscú. No se informó de víctimas, pero el segundo dron derribado dañó un edificio técnico de la refinería y provocó un incendio que, según el alcalde, fue localizado y no afectó al funcionamiento de la planta.
El gobernador de la región de Tver, Igor Rudenya, declaró en redes sociales que el incendio provocado por el ataque con drones en el distrito de Konakovo había sido extinguido y que los servicios de gas y electricidad de la zona funcionaban con normalidad.
Los ataques de drones ucranianos se suman a otros en la última semana, incluido uno el pasado jueves que incendió depósitos de petróleo en una refinería de la región rusa de Rostov, según el Ministerio de Defensa ucraniano.
Un video publicado en redes sociales que fue geolocalizado por CNN mostraba una gran nube de humo negro saliendo del depósito de petróleo Atlas en Rostov tras el ataque.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró que los últimos ataques con drones en el interior de Rusia estaban justificados por los repetidos ataques de Moscú contra su país.
"Solo en la última semana, Rusia ha lanzado más de 160 misiles de diversos tipos, 780 bombas aéreas guiadas y 400 vehículos aéreos no tripulados de ataque de diferentes tipos contra nuestro pueblo", afirmó Zelensky en un post en X.
El domingo, al menos 41 personas resultaron heridas tras un ataque ruso contra infraestructuras civiles en Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, según informaron las autoridades locales.
"Rusia está aterrorizando de nuevo Járkiv, golpeando infraestructuras civiles y la propia ciudad", dijo Zelensky en X, pidiendo a los aliados que “den a Ucrania todo lo que necesita para defenderse”.
"Está totalmente justificado que los ucranianos respondan al terror ruso por cualquier medio necesario para detenerlo", dijo Zelensky, reiterando su llamamiento a los países occidentales para que levanten las restricciones sobre el uso de armas de largo alcance, que han evitado que Ucrania las utilice dentro de Rusia.
"Esto incluye decisiones para llevar a cabo ataques de largo alcance contra las bases de lanzamiento de misiles de Rusia, destruir la logística militar rusa y llevar a cabo esfuerzos conjuntos para derribar misiles y aviones no tripulados, todo lo que nos ayudará a resistir al mal ruso", dijo Zelensky.
Rusia ha atacado repetidamente las infraestructuras energéticas de Ucrania con misiles y drones desde su invasión.
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, declaró a CNN la semana pasada que ha presentado a la administración de Biden una lista de objetivos dentro de Rusia que Kyiv quiere atacar con armas de largo alcance suministradas por Estados Unidos, incluidos los Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS).
Disparados desde lanzadores móviles, los ATACMS tienen un alcance de hasta 300 kilómetros y pueden desplegar ojivas individuales de alto poder explosivo o hasta 900 submuniciones, según el Proyecto de Defensa Antimisiles del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
"Hemos explicado qué tipo de capacidades necesitamos para proteger a los ciudadanos contra el terror ruso que nos causan los rusos, así que espero que se nos haya escuchado", declaró Umerov en una entrevista con Alex Marquardt, de CNN.
Pero un funcionario estadounidense dijo que muchos de los objetivos de alto valor de Ucrania en Rusia están fuera del alcance de los ATACMS. El ejército ruso ha retirado sus activos militares de alto valor lejos de las líneas del frente, incluidos los aviones que lanzan bombas planeadoras que han causado estragos en objetivos ucranianos.
Umerov ha rebatido estas afirmaciones, afirmando que Ucrania ha presentado a Estados Unidos una lista de objetivos para los que utilizaría los ATACMS.
El mes pasado, un análisis de un grupo de expertos con sede en Washington, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), respaldó las afirmaciones ucranianas de que existen objetivos de gran valor dentro de Rusia al alcance de los ATAMCS.
ISW dijo que había identificado 233 objetivos rusos - «grandes bases militares, estaciones de comunicaciones, centros logísticos, instalaciones de reparación, depósitos de combustible, almacenes de municiones y cuarteles generales permanentes» - en el rango de ATACMS que son activos inmóviles, lo que significa que Moscú no puede moverlos para alejarlos del peligro.
Y el ISW dijo que Ucrania solo tendría que utilizar ATACMS para atacar algunos de esos objetivos para tener un impacto significativo en la capacidad de Rusia para luchar en el frente.
Mientras presiona para que Estados Unidos levante las restricciones, Ucrania ha estado desarrollando nuevas armas autóctonas de mayor alcance.
El mes pasado, Zelensky anunció que su país cuenta con un nuevo avión no tripulado propulsado a reacción que puede atacar en las profundidades de Rusia.
Afirmó que el "dron con misiles" Palianytsia se había utilizado en combate por primera vez y que era mucho más rápido y potente que la actual flota de aviones no tripulados del país, según los medios de comunicación estatales ucranianos.
El presidente dijo que no daría más detalles concretos sobre el Palianytsia. Pero elogió las capacidades de "largo alcance" de la nueva arma, insinuando que podría superar el alcance de hasta 1.500 kilómetros de la actual flota de drones de Ucrania.
Con información de CNN en español
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.