Política01/09/2024

"Dos años de impunidad": el reclamo del kirchnerismo por el intento de asesinato a CFK

"Los argentinos necesitamos conocer la verdad y reclamamos justicia", dijo Axel Kicillof.

Este domingo 1 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del tristemente celebre día en que Fernando Sabag Montiel intentó dispararle a la por entonces vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, mientras saludaba a la militancia peronista en la puerta de su casa en Recoleta.

“Una causa que sigue impune porque el Poder Judicial evitó todo intento de buscar a quienes financiaron e impulsaron el hecho. Los argentinos necesitamos conocer la verdad y reclamamos justicia”, dijo el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, este domingo por la mañana. Es apenas uno de los mensajes que se multiplican en redes de dirigentes kirchneristas movilizados con el lema #2añosdeimpunidad.

El ex viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, uno de los más activos en el entorno de la ex presidenta en relación a esta causa hizo un extenso posteo en Twitter explicando los dos años de la investigación. “Fueron años de insultos, agravios, demonización, acusaciones falsas, persecución política y manipulación al poder judicial… la intensidad y el ataque siguió creciendo sin que nadie ponga ningún freno.¿Cómo pensaban que iba a terminar?”, comienza el texto.

Y agregó: “Fueron arquitectos e instigadores. En la investigación, pese a la enorme cantidad de pruebas, indicios y pistas, seguimos sin saber quiénes son los autores intelectuales del hecho de violencia política más grave desde el retorno de la democracia”.

Para el abogado este sea “probablemente el acontecimiento más previsible de la historia argentina” por “la violencia, la intolerancia y el desprecio” que durante años tuvieron como “centro a Cristina” y fuera expresado a diario por “medios hegemónicos, referentes políticos y judiciales y trolls de redes sociales”. 

“Un bombardeo de odio permanente que construyó un hecho criminal. Fueron por Cristina y con ella se quisieron llevar puesta la democracia”, sentenció Mena.

Por eso, el ex funcionario aseguró que “el pacto democrático que rompieron ese día empezará a repararse cuando el poder judicial investigue con seriedad e identifique a cada uno de los responsables” y concluyó: “47 millones de argentinos y argentinas tenemos derecho y debemos saber quiénes fueron los autores intelectuales de ese intento de asesinato”.

La Cámpora adhirió al mismo mensaje que el gobernador bonaerense y con un video también se preguntó: “¿Quién mandó a matar a Cristina”. 

La acción comenzó en la madrugada para la organización del hijo del a ex presidenta con la colocación de afiches en las calles con el mismo lema que repiten en las redes. Así lo mostraron algunas seccionales de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Otro de los dirigentes destacados del kirchnerismo que se sumó en redes es el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro. “En Argentina existe un pacto de impunidad que encubre a los autores intelectuales y financiadores del intento de asesinato a Cristina”, sentenció el ex ministro del Interior.

Con información de DataClave 

Te puede interesar

Patricia Bullrich defendió a Javier Milei tras sus dicho sobre Malvinas

“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.

ARCA desliga a tres mil empleados con un costo de $100 millones por cada uno

Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.

"No conoce a la ciudad ni a los porteños": la dura crítica de Jorge Macri a Adorni

De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.

Controladores aéreos adhieren al paro general de la CGT del 10 de abril

La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.

El tuit de Javier Milei que generó críticas y desconcierto en pleno 2 de abril

El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.

Kicillof repudió el discurso de Milei por Malvinas: "Obsecuencia e ignorancia"

En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".