Ecuador: Noboa renovó estado de excepción por ola de violencia
En el decreto presidencial se señala que los actos violentos y demás modus operandi de los grupos armados organizados "persisten" en estos territorios.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, renovó hoy por 30 días el "estado de excepción" por "grave conmoción interna" vigente desde el pasado 2 de julio en seis provincias y un municipio, afectados por la violencia criminal atribuida a grupos de delincuencia organizada.
Mediante un decreto, Noboa dispuso renovar la medida en las provincias de Los Ríos (oeste), Guayas (suroeste), Santa Elena (suroeste), Manabí (noroeste) y El Oro (suroeste), así como en la provincia amazónica de Orellana y el municipio Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay (sur).
"La decisión permitirá reforzar las estrategias y medidas implementadas por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para precautelar la seguridad ciudadana e integral; así como el orden público y la protección interna", dijo la Presidencia en un comunicado.
Por otra parte, el mandatario determinó que se mantenga el toque de queda de 22 a 05 hora local que decretó el pasado 8 de agosto en 19 municipios y una parroquia, golpeadas por el auge de la delincuencia e inseguridad. La Presidencia indicó que "bajo un riguroso análisis técnico se ha focalizado geográficamente la declaración de estado de excepción para atender con mayor eficiencia las necesidades de seguridad en estos territorios".
En el decreto presidencial se señala que los actos violentos y demás modus operandi de los grupos armados organizados "persisten" en estos territorios, por lo que es necesario mantener el mismo régimen excepcional.
Ecuador se encuentra desde el pasado 9 de enero en un "conflicto armado interno" que el presidente Noboa declaró en el país contra 22 bandas del crimen organizado calificadas como "terroristas", tras una escalada de la violencia.
Bajo esa medida, los militares fueron desplegados a las calles y zonas conflictivas para neutralizar las actividades de estos grupos criminales vinculados al narcotráfico.
Noboa declaró varios estados de excepción en lo que va de su mandato, que inició el pasado 23 de noviembre, en un intento por frenar la ola de inseguridad que golpea a la nación con
asesinatos, secuestros y extorsiones, entre otros delitos.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Un helicóptero se estrelló en el río Hudson en Nueva York
Hasta el momento no se informó oficialmente si hay víctimas fatales. Autoridades policiales de los estados de Nueva Jersey y Nueva York trabajan en el lugar del hecho para llevar adelante tareas de rescate y de peritaje.
Sorpresiva visita del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
Ataque de Israel a Gaza deja 23 muertos y más de 70 heridos
Un nuevo ataque de Israel a la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La ofensiva fue sobre el barrio Shujaiya, y de esta forma se agrava la situación en territorio palestino.
Venezuela: Maduro se atribuyó más poderes con un nuevo decreto económico
El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.
Samuel Doria Medina será el candidato presidencial de la oposición boliviana
A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.
Registran 218 muertos por la tragedia en la discoteca de República Dominicana
El incidente en el icónico club nocturno tuvo lugar durante un concierto de merengue de Rubby Pérez, al que habían asistido políticos, deportistas y demás figuras influyentes.