El Mundo01/09/2024

Ecuador: Noboa renovó estado de excepción por ola de violencia

En el decreto presidencial se señala que los actos violentos y demás modus operandi de los grupos armados organizados "persisten" en estos territorios.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, renovó hoy por 30 días el "estado de excepción" por "grave conmoción interna" vigente desde el pasado 2 de julio en seis provincias y un municipio, afectados por la violencia criminal atribuida a grupos de delincuencia organizada.

Mediante un decreto, Noboa dispuso renovar la medida en las provincias de Los Ríos (oeste), Guayas (suroeste), Santa Elena (suroeste), Manabí (noroeste) y El Oro (suroeste), así como en la provincia amazónica de Orellana y el municipio Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay (sur).

"La decisión permitirá reforzar las estrategias y medidas implementadas por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para precautelar la seguridad ciudadana e integral; así como el orden público y la protección interna", dijo la Presidencia en un comunicado.

Israel recuperó los cuerpos de seis rehenes en la Franja de Gaza

Por otra parte, el mandatario determinó que se mantenga el toque de queda de 22 a 05 hora local que decretó el pasado 8 de agosto en 19 municipios y una parroquia, golpeadas por el auge de la delincuencia e inseguridad.  La Presidencia indicó que "bajo un riguroso análisis técnico se ha focalizado geográficamente la declaración de estado de excepción para atender con mayor eficiencia las necesidades de seguridad en estos territorios".

En el decreto presidencial se señala que los actos violentos y demás modus operandi de los grupos armados organizados "persisten" en estos territorios, por lo que es necesario mantener el mismo régimen excepcional.

Ecuador se encuentra desde el pasado 9 de enero en un "conflicto armado interno" que el presidente Noboa declaró en el país contra 22 bandas del crimen organizado calificadas como "terroristas", tras una escalada de la violencia.

Bajo esa medida, los militares fueron desplegados a las calles y zonas conflictivas para neutralizar las actividades de estos grupos criminales vinculados al narcotráfico.

Noboa declaró varios estados de excepción en lo que va de su mandato, que inició el pasado 23 de noviembre, en un intento por frenar la ola de inseguridad que golpea a la nación con 
asesinatos, secuestros y extorsiones, entre otros delitos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.

Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.

Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.

Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"

La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".

México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023

Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética