Salta31/08/2024

COVID-19, VPH y trastornos del neurodesarrollo: Proyectos de Investigación en el Materno Infantil

Autoridades de Ciencia y Tecnología visitaron el Hospital Materno Infantil para conocer los avances.

El gerente el Hospital Público Materno Infantil, Esteban Rusinek, recibió a una comitivita del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, encabezada por el secretario de Ciencia y tecnología, Livio Gratton, quienes visitaron el nosocomio con el objetivo de conocer los avances en los proyectos de investigación que se están llevando a cabo, particularmente aquellos desarrollados por la Unidad de Conocimiento Traslacional del HPMI (UCT - HPMI).

Durante el recorrido, las autoridades tuvieron la oportunidad de interiorizarse sobre el trabajo articulado de la UCT - HPMI con otras unidades del hospital, el funcionamiento del Laboratorio de Biología Molecular y Citogenética, y otros temas relevantes.

Intensificarán la campaña de vacunación: “Tenemos niños de cuatro años con el calendario incompleto”

La directora de la UCT - HPMI, Paola Zago, destacó la importancia de los proyectos clave que actualmente desarrolla la unidad, financiados por el Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estos proyectos cuentan con la colaboración del personal del Laboratorio de Biología Molecular y Citogenética, así como de investigadores del CONICET.

Luego del encuentro, el Secretario de Ciencia y Tecnología, Livio Gratton,  especificó que la v isita al establecimiento tenía como objetivo “auditar los fondos destinados a la Unidad de Biología Molecular y Citogenética pero sirvió para conocer en profundidad el trabajo que realizan los científicos. Es destacable todo lo que vienen desarrollando para mejorar la salud de los salteños con innovación permanente”, señaló.

Participaron también del encuentro, María de los Ángeles Tinte Montalbetti, subsecretaria de Difusión; Paula Nanni, Directora de Vinculación y Agostina Ossa, Vinculadora Tecnológica Federal.

Sobre los Proyectos Destacados de la UCT - HPMI:

  • Vigilancia Genómica de Variantes de COVID-19: El equipo del HPMI realizó una importante labor de vigilancia genómica para detectar variantes del SARS-CoV-2, anticipándose incluso al Instituto Malbrán. Este trabajo fue reconocido por dicha institución.
  • Genotipificación del Virus del Papiloma Humano (VPH): Este proyecto, en desarrollo, busca identificar los genotipos del VPH y su asociación con el cáncer de cuello de útero. El HPMI es uno de los pocos hospitales del país con capacidad para realizar este test de tamizaje de alta sensibilidad.
  • Estudio Genético de Enfermedades Asociadas a Trastornos del Neurodesarrollo: Este proyecto recientemente aprobado se encuentra en proceso administrativo para la transferencia de fondos.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: la Municipalidad de Salta destinará más de $100 mil millones a obras públicas

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

Presupuesto de la Ciudad 2026: El 40% de los autos pagará menos patente y se eliminarán más de 35 mil tasas municipales

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Este miércoles habrá jornada de donación de sangre en el barrio Intersindical

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.

SITEPSA exige transparencia salarial y cambio en la base de cálculo en las paritarias

Victoria Cervera, afirmó que el gremio busca una discusión de fondo en la mesa paritaria con el Gobierno provincial y advirtió sobre la necesidad de modificar la base de cálculo, además de poner fin a los pagos en negro.

“No le respondo a Mazzone, mi reclamo es al Estado”, dijo Cervera

La secretaria general de SITEPSA aseguró que toda la información del sindicato es pública y que “los libros y documentos están disponibles para quien quiera verlos”, por lo que evitó el conflicto,

Docentes de la UNSa en alerta: gremio advierte sobre riesgo de pérdida de cargos

ADIUNSa manifestó su preocupación por el Memorándum Nº1 de la Dirección General de Administración, que cuestiona la viabilidad de las “economías de cargos”.