Escuela Sarmiento: Estudios descartan intoxicación por monóxido de carbono
El fiscal Ramos Ossorio informó que el informe toxicológico del CIF y el de los Bomberos descartan la posibilidad de que el origen sea una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, comunicó que en el marco de la investigación que lleva adelante por los sucesos ocurridos el 16 y el 27 de agosto en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de Salta, el informe médico y toxicológico realizado por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales sobre muestras obtenidas de menores de edad afectados, revela que los valores de carboxihemoglobina analizados no son compatibles con una intoxicación por monóxido de carbono y los síntomas evidenciados.
También, la empresa GASNOR informó que de las tareas de inspección realizada en el establecimiento, no se identificó ninguna pérdida o desperfectos y que las mediciones de gases en el ambiente realizadas tanto en el interior de la institución como en medianeras colindantes, arrojó resultado negativo.
Personal de Bomberos prestó colaboración realizando mediciones de monóxido de carbono en el ambiente, tanto en el edificio como en zonas aledañas, arrojando también resultado negativo.
En cumplimiento de las numerosas tareas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido en ambas ocasiones, se contó con el trabajo de personal de la Comisaría 1 que realizó la cobertura de seguridad, de la División de Criminalística para realizar las tareas de rigor y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para la toma de muestras.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.