Salta30/08/2024

Intensificarán la campaña de vacunación: “Tenemos niños de cuatro años con el calendario incompleto”

A partir de septiembre y hasta fin de año, la primera semana de cada mes los hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial realizarán acciones para facilitar el acceso a vacunas. Por Aries la jefa del programa de inmunizaciones, Adriana Jure, puntualizó en la población infantil, adolescente y de embarazadas.

A partir de septiembre y hasta fin de año, la primera semana de cada mes los hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial realizarán acciones para facilitar el acceso a vacunas, con el objetivo de prevenir el resurgimiento de enfermedades.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la jefa del programa de inmunizaciones, Adriana Jure, señaló que se pretende “llegar a fin de año con una cobertura ideal”, focalizando en niños, adolescentes y embarazadas.

“En bebés queremos que se complete el calendario y recuperar lo que no se hizo especialmente en pandemia, tenemos niños de cuatro años que no tiene su calendario incompleto y eso es un gran riesgo no solo a nivel individual sino colectivo”, explicó.

Jure recordó que los salteños pueden acceder a las vacunas del calendario en todos los centro de salud, hospital y agentes sanitarios, aunque adelantó que se planifican estrategias extramuros. “En algunos casos se planifica visitar las escuelas por lo que pedimos a las familias que autoricen la vacuna sobre todo en adolescentes, también se planifican puestos externos y en el interior hay visitas casa por casa”, detalló.

Consultada por la vacuna antigripal, atento a los datos de la última semana epidemiológica que incorporó más de 800 nuevos casos, Jure señaló que si bien la vacuna “no impide que se produzcan brotes con cambios de sepas”, sí beneficia a la población de riesgo o con enfermedades de base, impidiendo internaciones y descompensaciones.

“En el brote anterior y como pasa casi siempre que hubo muchos casos en una primera oleada, las personas que estuvieron internadas en terapia intensiva eran personas que tenían riesgo y no estaban vacunadas, teniendo la vacuna disponible y para ellos es gratuita tengan o no obra social”, cerró.

Las actividades por la vacunación, se desarrollará a partir de septiembre y hasta fin de año, la primera semana de cada mes. Las fechas estipuladas son:

Septiembre: del 2 al 8 de septiembre
Octubre: del 30 de septiembre al 6 de octubre
Noviembre: del 4 al 10 de noviembre
Diciembre: del 2 al 8 de diciembre.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.